México anuncia el lanzamiento de otro satélite espacial en 2025 para monitorear volcanes
Lanzamiento del nanosatélite 'GXIBA-1' en 2025 permitirá el monitoreo de volcanes en México, contribuyendo a la prevención de erupciones y protección de comunidades vulnerables mediante innovación tecnológica y colaboración internacional
El primer ingeniero aeroespacial recibido en la Argentina trabaja en el desarrollo de un nanosatélite universitario
Se llama David Williams Rogers y tiene 24 años. Con otros estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de La Plata diseñan un satélite CUBESAT. Cuáles serán sus aplicaciones

“Vanguardia espacial”: UNAM lanzará al espacio nanosatélite que tomará fotos del territorio nacional
A finales de este año, expertos lanzarán al espacio un nanosatélite que tomará fotografías para identificar el comportamiento de algunos fenómenos climáticos

Lanzarán nanosatélite mexicano desde la Agencia India de Investigación Espacial
El objetivo de NanoConnect-2 es probar que cada instrumento funcione correctamente en el espacio para que los datos lleguen a la Estación Terrena ubicada en Ciudad Universitaria

AztechSat-1: el nanosatélite mexicano inició su misión en el espacio
Los desarrolladores explicaron que después de 40 minutos de que se lance a órbita se encenderá un mecanismo electrónico para que inicie el nanosatélite su operación
