Lentillas infrarrojas permiten ver en la oscuridad y con los ojos cerrados
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China desarrollan lentillas que convierten luz infrarroja en visible, permitiendo la visión nocturna y su uso potencial en tecnología de seguridad

Nuevo material puede recolectar agua del aire de forma pasiva
Investigadores de la Universidad de Pennsylvania desarrollan un material nanoporoso que condensa y expulsa agua del aire sin energía externa, ofreciendo soluciones sostenibles para regiones áridas y refrigeración electrónica
Un tejido inteligente se calienta a 30 grados en 10 minutos con el sol
Investigadores de la Universidad de Waterloo desarrollan un tejido que se calienta hasta 30 °C bajo el sol y cambia de color, mejorando la seguridad y comodidad del usuario mediante nanopartículas innovadoras

La revolución de la ciencia a nanoescala: de control de obesidad a administración de medicamentos
Dos estudios científicos recientes ahondaron en esta disciplina para proponer soluciones innovadoras a problemas de salud mundial. Desde el desarrollo de un compuesto natural hasta la alteración de bacterias, la importancia de los avances a niveles microscópicos

Velas aromáticas derretidas, un peligro oculto en el hogar que puede afectar la calidad del ambiente
Un estudio citado por Newsweek advierte que las ceras perfumadas pueden liberar nanopartículas tóxicas en interiores, afectando la calidad del aire y la salud respiratoria

Cómo es la terapia con nanopartículas que promete curar los casos graves de COVID-19
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins demostraron que el compuesto de drogas reduce el riesgo de muerte y la necesidad de asistencia respiratoria. Cómo actúa, según los expertos

Prueban nanopartículas para desarrollar vacunas más potentes
Científicos del MIT y el Instituto de Inmunología de La Jolla están probando un nuevo adyuvante que haría más efectivas las vacunas. En el ensayo se incluyó la del VIH, que aún está en fase de prueba

Desarrollan un nuevo tratamiento contra el COVID-19 y sus variantes peligrosas
Científicos del Instituto Max Planck en Alemania dieron a conocer su trabajo en laboratorio de mini-anticuerpos que bloquean eficientemente el coronavirus. Los nuevos nanocuerpos se encuentran actualmente en preparación para ensayos clínicos
