Nagasaki

La historia del “niño de Nagasaki” que cargó a su hermano muerto hasta el crematorio tras la explosión de la bomba atómica

La foto es de 1945 y fue tomada por Joe O’Donnell, pero la reveló 50 años después. En 2018, el Papa Francisco usó la imagen en postales que mandó a imprimir con la leyenda “el fruto de la guerra”

La historia del “niño de

El legado de Hiroshima y Nagasaki marca el debate nuclear ochenta años después

Los sobrevivientes mantienen su testimonio en un contexto de proliferación creciente, mientras el informe internacional advierte sobre un aumento sin precedentes de arsenales y tensión mundial

El legado de Hiroshima y

La UBA fue sede de la exposición “Para que nunca lo olvidemos”, que recupera la memoria de los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki

La iniciativa, que contó con la presencia del Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, también invita repensar el desarme nuclear en todo el mundo

La UBA fue sede de

80 años de Hiroshima y Nagasaki

Un herida abierta en la conciencia humana

80 años de Hiroshima y

80 años después de la bomba atómica de Nagasaki, Europa debate sobre el armamento nuclear: de la propuesta de Macron al rechazo de España

El presidente francés planteó extender su capacidad nuclear a otros países del bloque

80 años después de la

La bomba que decretó el fin de la guerra e inició un camino de paz luego de aniquilar a cuarenta mil personas y arrasar una ciudad

A las once y dos minutos de la mañana del 9 de agosto de 1945, hace ya ochenta años, la bomba atómica bautizada “Fat Man” explotó a quinientos metros del suelo de Nagasaki. Mientras Hiroshima todavía ardía, un segundo ataque reforzaba lo inevitable: la rendición de Japón y el punto final de la Segunda Guerra. La elección del blanco a exterminar, las tensiones en el Consejo Supremo de Guerra japonés y la declaración del emperador

La bomba que decretó el

El embajador de Japón recordó la tragedia en Hiroshima y Nagasaki: “Hay que tomar conciencia del daño catastrófico de las armas nucleares”

A 80 años de las explosiones atómicas, Hiroshi Yamauchi habló sobre la inauguración de una muestra fotográfica de aquel horror en la Manzana de las Luces. “Los argentinos se sienten identificados con nuestra historia de resiliencia”, destacó

El embajador de Japón recordó

Los árboles que sobrevivieron a Hiroshima: refugiaron a los que huían con la piel colgando y tienen un heredero en Buenos Aires

Los bombardeos nucleares, que también cayeron sobre Nagasaki, mataron en total a unas 250.000 personas. La vida vegetal se convirtió en un símbolo de memoria y resiliencia

Los árboles que sobrevivieron a

“Empatía es nuestro superpoder”: la próxima película de James Cameron revelará una conmovedora historia detrás de Hiroshima

Inspirado por testigos reales de la bomba atómica, el legendario cineasta apuesta por conmover al mundo con un relato donde la compasión y el perdón emergen del horror más absoluto, replanteando el sentido de la humanidad en el cine

“Empatía es nuestro superpoder”: la

A 80 años del bombardeo nuclear, Hiroshima volvió a alzar la voz contra las armas atómicas y pidió no olvidar el horror

Representantes diplomáticos, activistas y voces de la sociedad civil coincidieron en que el peligro nuclear no pertenece al pasado, sino que amenaza el presente

A 80 años del bombardeo