Musica Criolla

El guitarrista peruano que reinventó la música criolla y fue comparado con Jimi Hendrix

Más que acompañar, convirtió la guitarra en una voz que cantaba por sí sola. Su creatividad y destreza elevaron la música criolla, explorando armonías y silencios con una genialidad sin precedentes.

El guitarrista peruano que reinventó

Iván Torrey y su misión de llevar el arte peruano a Alemania

Durante más de tres décadas, un peruano ha trabajado incansablemente para unir dos mundos distintos, posicionando la riqueza artística de su país natal en un exigente escenario europeo que valora la tradición y la innovación

Iván Torrey y su misión

Marco Romero, 25 años haciendo criollismo: el éxito de ‘Porque yo creo en ti’, las nuevas generaciones y el sueño de Viña del Mar

El cantautor peruano celebra un cuarto de siglo con la música criolla con un espectáculo para el recuerdo. En conversación con Infobae Perú, habló de sus sueños, sus logros y el deseo por el que el criollismo explote nuevas generaciones

Marco Romero, 25 años haciendo

Esta es la zona de Lima que simboliza el criollismo, es cuna de la jarana y celebra de manera peculiar el Día de la Canción Criolla

El 31 de octubre, los históricos barrios del Cercado de Lima cautivan a peruanos de distintas partes del Perú, ya que en cada esquina se respira el auténtico espíritu del criollismo

Esta es la zona de

Esta es la razón por la cual se comenzó a celebrar el Día de la Canción Criolla hace 80 años

Con un repertorio que evoca colonizadores, indígenas y esclavos africanos, la música criolla se transforma en el canto del pueblo peruano. Una jornada que permite recordar y honrar la riqueza cultural que nutre la historia del Perú.

Esta es la razón por

El vals más icónico del Perú tiene raíces literarias: Lucha Reyes lo cantó, y se entona con emoción en el Día de la Canción Criolla

Aunque su faceta como compositor de valses criollos es poco conocida, una de las obras de Juan Gonzalo Rose ha impactado a peruanos de distintas generaciones

El vals más icónico del

El cantante peruano de música criolla que puso a bailar a la OEA en 1987

Su poderosa voz logró emocionar a una audiencia internacional en una actuación cargada de emoción y simbolismo que marcó un antes y un después en la historia musical del Perú.

El cantante peruano de música

Las Seis Grandes de la Canción Criolla: de qué se trata y quiénes conforman este selecto grupo

Este emblemático grupo de voces femeninas  revolucionó la música peruana en el siglo XX. Cada una de ellas contribuyó a la riqueza cultural del género criollo.

Las Seis Grandes de la

Chabuca Granda: las razones por las que es considerada la peruana más famosa de todos los tiempos

Reconocida por sus inolvidables composiciones, la artista peruana es un ícono que trascendió fronteras. Su música, mezcla de criollismo y raíces afroperuanas, no solo definió una época, sino que convirtió a Perú en un referente cultural a nivel mundial.

Chabuca Granda: las razones por

Felipe Pinglo Alva: a 125 años del nacimiento del ‘Bardo Inmortal’ este fue su impacto en la música criolla peruana

Reconocido como uno de los mejores compositores de la historia del Perú, el arte del autor de ‘El Plebeyo’ sigue vigente hasta nuestros días.

Felipe Pinglo Alva: a 125