Museo Nacional De Ciencias Naturales

Descubren en la ría de Arousa al 'nemertino acordeón', una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo del MNCN-CSIC identifica el 'nemertino acordeón', un nuevo gusano que destaca por su capacidad de contracción y su hábitat en la ría de Arousa a 30 metros de profundidad

Descubren en la ría de

Las muestras protagonizadas por mujeres crecen en el Jardín Botánico, pero no en el Geominero: una en los últimos 7 años

Las exposiciones temporales en el Real Jardín Botánico muestran un equilibrio entre géneros, mientras que el Museo Geominero presenta solo una muestra femenina en siete años, reflejando disparidades en la representación

Las muestras protagonizadas por mujeres

Filosofía y ecología unidas para afrontar los cambios de ecosistemas como oportunidades

Investigación del MNCN-CSIC propone aceptar la transformación de ecosistemas como oportunidades, destacando ejemplos como las Tablas de Daimiel y el Gasometer de Viena para fomentar nuevas estrategias ambientales

Infobae

Filosofía y ecología se unen para repensar los cambios en ecosistemas como oportunidades

La investigación de David G. Angeler destaca la necesidad de aceptar transformaciones en los ecosistemas, promoviendo nuevas configuraciones funcionales y enfoques transdisciplinarios ante los desafíos ambientales actuales

Infobae

Los museos españoles gozan de una notable salud y muchas historias que contar

La afluencia de visitantes a los museos españoles se recupera, destacando el Museo del Prado y nuevas propuestas como la Galería de las Colecciones Reales y el Centro Nacional de Fotografía

Infobae

Más del 90 % de las aves en la Corriente de Canarias han ingerido plástico, según el CSIC

El estudio revela que el 90 % de las pardelas cenicientas en la Corriente Canaria consumen plásticos, lo que refleja una preocupante contaminación marina que impacta en la biodiversidad y la pesca

Infobae

Estudio revela que los 'dientes de sable' podían mantener caninos fuera al cerrar la boca

Investigación del MNCN-CSIC sobre los caninos expuestos de Megantereon, un felino del Plioceno, revela características morfológicas que lo diferencian de otros felinos dientes de sable

Infobae

Los animales en peligro del fotógrafo Tim Flach,en el Museo Nacional de Ciencias Naturales

Exposición 'Emociones en peligro' en el MNCN de Madrid, con 45 retratos de especies amenazadas de Tim Flach, busca generar conciencia sobre la conservación y la sostenibilidad de la naturaleza

Infobae

Un estudio revela la adaptación humana a la selva tropical hace más de 40.000 años

Investigadores españoles descubren herramientas de piedra en Guinea Ecuatorial que evidencian la adaptación de seres humanos a la selva tropical hace más de 40.000 años, destacando su sofisticación técnica y social

Infobae

Investigadores aclaran el origen andino de una rana marsupial gracias a un ejemplar de referencia del siglo XIX

Descubrimiento del origen de 'Gastrotheca splendens', una rana marsupial, señala su procedencia en el norte de Perú a partir de un holotipo del siglo XIX almacenado en Polonia

Investigadores aclaran el origen andino