El ojo surrealista de Dora Maar, más allá de las luces y sombras de Picasso
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires presenta una serie de fotografías inéditas de la artista que vivió en Buenos Aires: su legado en la publicidad y en la exploración artística, imágenes del célebre pintor español que fue su pareja y el registro de la creación del “Guernica”

Arquitecturas oníricas, exploraciones y gestos líricos, en las nuevas muestras del Macba
Ernesto Ballesteros, Roberto Aizenberg y Stella Ticera protagonizan las nuevas muestras en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

“Celebración y Naufragio” en el Macba, una muestra con el ojo en la Bauhaus
La exposición reúne los trabajos de seis artistas, 3 españoles y 3 argentinos, que abordan el legado de la icónica escuela vanguardista alemana, fundamental para el diseño moderno del siglo XX

El MACBA pone el ojo en el arte español contemporáneo para el 2024
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, en un trabajo conjunto con el Centro Cultural de España en Buenos Aires, recibirá el año próximo la visita de artistas peninsulares de primer nivel. El detalle

Modelos para armar en el MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires exhibe dos propuestas donde el arte abstracto geométrico es el gran protagonista, en una experiencia estética para estimular los sentidos

Pablo Siquier y el expresionismo de la geometría, en el Macba
Con la presentación de 12 obras inéditas, el artista se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires con la exposición “Obsceno”

El Macba celebra sus 10 años con dos muestras entre la mitología cósmica y una relectura de las vanguardias
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires presenta “La llave y el testigo” de Diego De Aduriz y “Visibilidad variable”, de Pablo Rosales

Llega al MACBA un encuentro literario que reúne a escritores y artistas
El Festival Azabache, que se realiza desde 2011 en Mar del Plata, tendrá desde este jueves su primera edición porteña

El MACBA y el arte conceptual como denuncia
“El ladrillo”, del artista chileno Patrick Hamilton indaga acerca los efectos del neoliberalismo de Pinochet en una exposición que podrá visitarse hasta el 21 de agosto
