Descubren una habilidad única de los murciélagos que les permite evitar accidentes al volar en grandes grupos
Científicos revelaron cómo estos animales logran maniobrar con precisión en vuelos colectivos densos y superan los desafíos sensoriales generados por la proximidad de otros individuos

Evaluarán el impacto de contaminantes en los murciélagos de Tablas de Daimiel y Doñana
Investigadores del IREC y la Estación Biológica de Doñana analizarán la exposición a contaminantes y patógenos en murciélagos de los parques nacionales, con el apoyo del Proyecto Quirotoxpath
Los murciélagos aprovechan los frentes de tormenta en sus migraciones
Murciélagos nóctulos migran hasta 1.600 kilómetros en Europa, usando frentes cálidos de tormentas y tecnología de sensores para registrar sus trayectorias y comportamientos durante el viaje

Los murciélagos migratorios saben aprovechar el viento cálido para desplazarse
Los patrones migratorios del murciélago nictulo común revelan su capacidad para volar más de 380 kilómetros usando vientos cálidos de frentes de tormenta, mostrando adaptaciones sorprendentes en su búsqueda de alimento
Conoce a Corynorhinus leonpaniaguae, el murciélago recién descubierto en el norte de México
La especie fue nombrada en honor a la doctora Livia León Paniagua por su contribución al estudio de los mamíferos mexicanos

¿Una próxima pandemia? Estudio advierte que la alteración de la dieta de los murciélagos puede aumentar la propagación de virus
La investigación evidencia que el desplazamiento de murciélagos hacia áreas agrícolas altera sus hábitos alimenticios y podría acrecentar la transmisión de enfermedades virales

Subió un video para mostrar que su ventana estaba llena de murciélagos: “Mis nuevas mascotas”
Una chica compartió una grabación que capturó la atención de millones. La escena generó un gran interés en TikTok

Identificaron un nuevo coronavirus en murciélagos: cuál es el riesgo potencial para los humanos
Investigadores chinos hallaron el patógeno HKU5-CoV-2, que pertenece a la familia de los merbecovirus, similares a los que generaron la pandemia de COVID-19. Qué dijeron las autoridades sanitarias de Estados Unidos

Brote en África: qué se sabe de la enfermedad aún no identificada que puede matar en pocas horas
Se investigan los casos detectados en la República Democrática del Congo, donde ya causó 60 muertes. Algunos informes apuntan a posibles conexiones con animales como los murciélagos. Cuáles son los síntomas

Científicos de China descubrieron en murciélagos un nuevo virus similar al COVID-19
La noticia del hallazgo hizo subir las acciones de algunos fabricantes de vacunas. No ha sido detectado en humanos, sólo identificado en un laboratorio
