El líder talibán afgano promulga un edicto contra el tráfico de personas en el país
El mulá Hebatulá Ajundzada intensifica la lucha contra el tráfico de personas en Afganistán con un edicto que impone penas de cárcel y busca proteger la dignidad humana

Albares advierte a los talibán de que no serán reconocidos mientras sigan coartando los derechos de mujeres y niñas
El ministro Albares denuncia la violación sistemática de derechos fundamentales de mujeres y niñas afganas y llama a la comunidad internacional a actuar ante la represión talibán

Crece el apartheid de género de los talibanes en Afganistán: prohibieron construir ventanas desde donde se pueda ver a las mujeres
El jefe supremo también recomendó obstruir las que ya existen para prevenir la “obscenidad”. Esta medida se suma a una larga lista de restricciones contra la población femenina

Helena Hofiany, jueza afgana: Solo condenar la violencia de los talibanes no cambia nada
Helena Hofiany denuncia la exclusión de las mujeres afganas bajo el régimen talibán y exige acciones concretas de la comunidad internacional para revertir esta situación de opresión y sufrimiento
La UE condena la ley talibán que silencia a las mujeres en Afganistán

Australia se une a la voces contra la nueva ley que silencia a las mujeres en Afganistán

Las mujeres de Afganistán sufren crímenes de lesa humanidad cometidos por los talibanes
Sometidas a un régimen absolutamente opresivo, las afganas se encuentran padeciendo un “apartheid de género”. Las restricciones impuestas hacia ellas siguen incrementando

Comenzaron las clases en Afganistán: hay más de un millón de niñas vetadas por los talibanes
Las alumnas a partir de sexto grado ya no pueden acudir a las clases. De esta manera, el país se convirtió en el único con restricciones a la educación femenina, que según el grupo fundamentalista es contraria a la ley islámica

Talibanes impiden el trabajo y los servicios a mujeres solteras sin acompañantes hombres

Devuelven a Afganistán a una familia que solicitó ser reagrupada en España hace dos años: “Si el trámite fuera más rápido, ahora podrían estar en un lugar seguro ”
A pesar de que A.K., un refugiado afgano que llegó a España en 2017, cumple todos los requisitos, siete miembros de su familia han tenido que regresar al país gobernado por los talibanes desde Pakistán. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado pide agilizar los procesos de reagrupación familiar
