Lejos del fantasma de Pablo Escobar: los tesoros turísticos de Medellín y Antioquia
Desde la muerte del líder del cartel de Medellín, esta región ha buscado dejar de lado la sombra del criminal y brillar ante el mundo por los espacios naturales y el calor humano de sus habitantes

Pablo Escobar y las teorías sobre su muerte: ¿se suicidó o lo mataron?
Tras 30 años del fallecimiento del capo, las múltiples versiones sobre lo sucedido en la tarde del 2 de diciembre de 2023 no logran confirmar lo que realmente sucedió en medio del operativo que adelantó el Bloque de Búsqueda

La entrevista a Pablo Escobar que vuelve a ser noticia, 25 años más tarde
La reconocida periodista Yolanda Ruiz entrevistó al narcotraficante Pablo Escobar en 1988. Una conversación que salió al aire 25 después y que hoy, cuando se cumplen 27 años de la muerte del criminal, vuelve a cobrar interés.

24 horas con el cadáver de Pablo Escobar. Revelaciones inéditas sobre la muerte del capo
Ómar Albeiro Carmona Ospina, el tanatólogo que, como empleado de una funeraria en la capital antioqueña, fue el encargado de preparar el cadáver del narcotraficante más conocido del mundo reveló detalles desconocidos de la muerte y el sepelio del jefe del cartel de Medellín

Últimas Noticias
Nuevo sismo sacude a Chile: magnitud 4.0 en Mina Collahuasi
Chile es uno de los países con más actividad sísmica en todo el mundo, por lo que es importante estar alerta ante cualquier movimiento telúrico

Pronóstico del clima en Washington D. C. este domingo 27 de julio: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Previsión del clima en Miami para antes de salir de casa este 27 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Mérida: la previsión meteorológica para este 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Qué país consume más Inca Kola en el mundo después de Perú?
Una de las principales razones detrás de la popularidad de Inca Kola en el Perú es el lazo simbólico que ha logrado establecer con la identidad nacional, ganándose un lugar especial en la mesa al complementar perfectamente platos típicos del país
