La crisis humanitaria que sigue al terremoto en Afganistán: “Las condiciones son extremadamente complicadas”
Alexandre Marcou, de Médicos sin Fronteras, describe desde el terreno la realidad de los desplazados después del sismo que dejó 2.200 muertos: sin agua, letrinas o refugio adecuado, y con la amenaza de epidemias y un invierno que podría ser mortal
La hambruna en Gaza, contada por una enfermera en primera línea: “Cada semana los números son mayores”
Daniela de Oliveira Mota, de MSF, describe la dramática situación en los centros de alimentación terapéutica donde trata a cientos de niños y madres desnutridos. Los suministros necesarios esperan del otro lado de la frontera sin poder ingresar por el bloqueo israelí

MSF pide a la UE que use todas las herramientas políticas y económicas para parar la "carnicería" en Gaza
Médicos Sin Fronteras insta a la Unión Europea a ejercer presión real sobre Israel para que detenga la violencia en Gaza y permita el acceso humanitario sin restricciones

Médicos sin Fronteras denuncia la obstrucción del gobierno Meloni en el rescate de migrantes: “Complicidad criminal”
La ONG acusa al ejecutivo italiano de forzar el fin de las operaciones del Geo Barents, su barco insignia de salvamento, y denuncia connivencia con la Guardia Costera libia

MSF critica el "trato deshumanizante" a los civiles durante el reparto de ayuda en Gaza
Médicos Sin Fronteras denuncia el uso de la ayuda humanitaria en Gaza como un "arma" que deshumaniza a los civiles y exacerba la crisis de hambre y desesperación en la región

MSF lamenta la "ridícula" cantidad de ayuda que permite Israel para Gaza
Médicos Sin Fronteras denuncia la instrumentalización política de la ayuda humanitaria en Gaza y exige el cese de ataques y el acceso incondicional a asistencia médica para la población afectada

Heridos dos trabajadores de MSF por el impacto de un proyectil cerca de un hospital en el este de RDC
Combates entre el M23 y el Ejército congoleño generan nueva crisis humanitaria en Masisi; MSF denuncia ataques a instalaciones de salud que ponen en riesgo a civiles y trabajadores humanitarios

Dos años de guerra en Sudán: una nación en ruinas mientras la ayuda escasea y la violencia se multiplica
El conflicto, que continúa sin señales de desescalada, ha provocado decenas de miles de muertes, la destrucción masiva de infraestructura y una emergencia sanitaria de escala nacional

El drama humanitario de Goma entre hospitales al límite y riesgo de epidemias: “Congo es una crisis olvidada”
Natalia Torrent, de Médicos sin Fronteras, retrata el calvario de la ciudad entre combates, centros de salud saturados y desplazamientos masivos

MSF trasladó a anestesióloga mexicana y a personal humanitario, por razones de seguridad, al sur de la Franja
La solicitud de intervención por parte del Gobierno federal mexicano proviene del padre de la doctora Lango
