Preguntar mejor para obtener mejores respuestas: la IA en la logística del futuro
Cami Manera, especialista en inteligencia artificial, comparte ejemplos de ahorros millonarios en transporte y asegura que el futuro laboral exigirá desaprender y reaprender en ciclos permanentes

La logística como puente entre inclusión, negocios y calidad de vida
Andrea Grobocopatel, empresaria, economista y emprendedora social, comparte aprendizajes de su experiencia exportadora, destaca historias de mujeres en logística y explica la relevancia de la formación financiera

Cómo la biodescodificación ayuda a sostener entornos logísticos exigentes
Pablo Vázquez Kunz, especialista en biodescodificación, explica cómo el autoconocimiento y la gestión emocional permiten sostener la disciplina, reducir el distrés y transformar la manera de enfrentar la logística

La cadena de suministro se convierte en un eje central para inversiones de capital privado
Fernando Páez Solchaga, director ejecutivo de una asociación promotora del desarrollo industrial de capital privado en Argentina, destaca el rol de la logística y la innovación en proyectos de crecimiento

Emprender con propósito: cuando la logística define la rentabilidad de un proyecto con impacto social
Julián Weich, conductor de televisión, embajador de UNICEF en Argentina y fundador de una marca social, comparte cómo la distribución y la producción asociada pueden generar impacto social

Convertir datos, tendencias y motivaciones en soluciones logísticas que fidelizan
Mariela Mociulsky, fundadora y CEO de una consultora especializada en investigación de mercado y análisis de tendencias, explica cómo analizar al consumidor para diseñar servicios logísticos con valor diferencial

Innovar en selección para enfrentar los desafíos del comercio global y la cadena de suministro
Matías Ghidini, especialista en mercado laboral y reclutamiento, advierte que la logística y el comercio exterior demandan talento capaz de integrar tecnología, sostenibilidad y visión intercultural

Por qué aprender a tiempo es tan importante como entregar a tiempo
Nahuel Lema, cofundador de una plataforma de educación en línea, explica cómo la formación continua se vuelve clave para profesionales logísticos que deben combinar herramientas digitales, pensamiento analítico y habilidades humanas

Redes de confianza: un recurso estratégico para líderes de empresas logísticas y de comercio exterior
Guadalupe San Martín, CEO de una empresa dedicada a conectar y potenciar empresarios a través del aprendizaje entre pares, reflexiona sobre el rol del networking y la colaboración como herramientas reales de liderazgo
