Arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda Aparicio, será designado por el papa Francisco como nuevo cardenal
El colombiano formará parte de los 137 cardenales que eventualmente tendrán la tarea de elegir a un nuevo sumo pontífice de la iglesia Católica

El nuevo Arzobispo de Cali es Monseñor Luis Fernando Rodríguez
La transición en el cargo venía dándose desde abril, cuando Monseñor Rodríguez asumió el cargo de Arzobispo Coadjutor

Reviven condena a Iván Márquez por asesinato de monseñor Isaías Duarte
La Corte Suprema de Justicia había condenado a 25 años de prisión al cabecilla de las disidencias de las FARC por el crimen cometido en marzo de 2002

Iglesia católica resaltó que acogerse al cese multilateral es el primer paso para la ‘paz total’
Luego del comunicado del presidente Gustavo Petro, el monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura, se refirió al tema

“Estamos dispuestos a sentarnos en la mesa con el ELN para ayudar en la construcción de la paz”: obispo de Buenaventura
Monseñor Rubén Darío Jaramillo anunció que consideraba urgente retomar los diálogos con Ejército de Liberación Nacional (ELN) para buscar soluciones pacíficas a la grave situación que padece la población en esta región de país

Este sería el nuevo arzobispo de Cali ante la eventual renuncia de monseñor Darío de Jesús Monsalve
Todo apunta a que el año entrante se concretará la salida de actual líder de la iglesia católica en la capital vallecaucana

Polémica por carta del arzobispo de Cali disculpándose por ataques contra la Minga
El religioso rechazó los ataques contra la vida e integridad de los indígenas y, por parte de toda la ciudad, les pidió perdón y resaltó su sabiduría ancestral; sin embargo, algunos ciudadanos se mostraron en desacuerdo.

Luto en la iglesia: obispo de Santa Marta y sacerdote en Cartagena, las más recientes víctimas del Covid-19
La Conferencia Episcopal de Colombia lamentó la muerte de sus integrantes e invitó a los fieles a cumplir las normas establecidas por los mandatarios locales, para mitigar los contagios del segundo pico del virus.

Últimas Noticias
El día que un panadero amasó pan envenenado y mató a más de 70 niños que compraron el desayuno antes de entrar al colegio
La tragedia ocurrió el 25 de noviembre de 1967 en Chiquinquirá, Colombia. La harina usada para la masa se mezcló con un potente pesticida durante el traslado de la mercadería

El calvario de la joven que fue violada en grupo durante 44 días y asesinada con fuego: cuatro condenados y cien cómplices
Junko Furuta tenía 17 años cuando la noche del 25 de noviembre de 1988 fue raptada por cuatro adolescentes. Para matarla la convirtieron en una pira humana y luego ocultaron su cuerpo en un barril lleno de cemento

La anécdota del profesor de historia, la complicidad al aire y las entrevistas que definieron la carrera de Maxi Palma y Pablo Stecco
En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, los conductores de SportsCenter repasaron cómo construyeron una química que traspasa la pantalla y qué significó para ellos vivir momentos inolvidables, tanto en las canchas como en grandes torneos internacionales. Además, compartieron la historia detrás de su vínculo con el público, revelaron qué deportista sueñan con entrevistar y recordaron episodios que marcaron su trayectoria profesional

Sobrevivió al abandono, los abusos en instituciones y el dolor de sentirse invisible para los adultos que debían protegerlo: la historia de Germán Gonzales en Del otro lado
En el ciclo de entrevistas de Infobae, el influencer relató una vida atravesada por la ausencia familiar, la violencia en hogares y la compleja relación con una madre que lucha contra la esquizofrenia y las adicciones. Contó cómo fue vivir en la calle y enfrentar la soledad de crecer sin contención, hasta encontrar en las redes sociales una voz propia y una salida laboral

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
