La increíble historia de Catalina de Erauso, la “Monja Alférez”: adelanto del nuevo libro de Florencia Canale
La autora argentina bestseller de la novela histórica regresa con “La cruzada”, sobre las aventuras de una mujer que desafió las normas sociales y culturales del siglo XVII para forjar su destino

Gabriela Cabezón Cámara: “Hay que reparar en la belleza, no me quiero morir en esta oscuridad espantosa”
La escritora argentina presenta en Buenos Aires “Las niñas del naranjel”, una novela en la que toma la historia de Catalina de Erauso, “la monja alférez”, que formó parte del ejército español en América. Partiendo de allí crea una obra de gran hermosura y humanidad.

La monja que peleó en la Conquista de América travestida como varón: así es lo nuevo de Gabriela Cabezón Cámara
En “Las niñas del naranjel”, la autora de “La Virgen Cabeza” parte de la historia de Catalina de Erauso, conocida como la Monja Alférez, para narrar la avaricia colonial y la destrucción de América.

De monja a militar: la novicia que escapó del convento y se travistió para luchar en la conquista de América
La historia de Catalina de Erauso es una de las curiosidades más llamativas del siglo XVII. Aunque había nacido mujer, desafió las concepciones de la época y forjó su propio destino. Llegó a tener un alto cargo militar, recorrió toda América del Sur, mató decenas de hombres, incluido su propio hermano, y se salvó repetidas veces de la horca.

La extraordinaria vida de Catalina de Erauso, la “monja alférez”, pionera de la diversidad
Escapó de un convento, se hizo pasar por varón, peleó en las calles, escapó de la Justicia y recorrió Sudamérica. Fue monja, militar, escritora y uno de los personajes más legendarios del Siglo de Oro español
