El más sangriento levantamiento carapintada y la decisión de Menem: “O se rinden o los bombardeamos”
El 3 de diciembre de 1990, un sector del Ejército liderado por Seineldín –que estaba detenido en Neuquén- se levantó en armas y logró tomar el Edificio Libertador y el Regimiento de Patricios, entre otras unidades. Los enfrentamientos duraron 20 horas y dejaron un saldo de 14 muertos, entre ellos 5 ciudadanos que viajaban en un colectivo y fue atropellado por un tanque

Operación Alcázar: los comandos que planearon sacar Menéndez y hacer un contraataque “en serio” contra los ingleses
Los mayores Mario Castagneto y Aldo Rico idearon un plan para resistir el embate final inglés y, de ser necesario, morir peleando. Iban a tomar la casa del gobernador en Puerto Argentino y atrincherarse. Cómo le llegó esa información a Menéndez, la acción que tomó y la misión suicida a la que fueron enviados cuando la guerra ya se terminaba

Malvinas, Día D: la Operación Rosario, una furiosa tormenta y la adrenalina del desembarco del 2 de abril de 1982
Ese día, hace 40 años, las tropas argentinas pisaron las Malvinas, pero los preparativos y la guerra de nervios habían comenzado mucho antes, en el máximo de los secretos. Uno de esos protagonistas fue Roberto Reyes, por entonces un joven subteniente, que sentía que no merecía todo lo que le estaba ocurriendo. Día a día de una operación militar que llevaba meses de diseño

El sangriento ataque a La Tablada: Gorriarán Merlo, el apoyo secreto a los terroristas y la desorientación de Alfonsín
El 23 de enero de 1989 un grupo de terroristas dirigidos por el jefe de una rama del PRT-ERP, amparados la fachada del Movimiento Todos por la Patria, asaltaron el Regimiento de Infantería Mecanizada 3 a sangre y fuego. El informe de inteligencia que nadie quiso leer, el fogoneo para involucrar a Menem y Seineldin y las dudas del Presidente

Catorce muertos, un “traidor” y un suicidio: el sangriento alzamiento militar que selló el destino de los carapintadas
El 3 de diciembre de 1990, una rebelión encabezada por el coronel Seineldín intentó si no derrocar al entonces presidente Carlos Menem, forzar cambios en la conducción del Ejército e imponer sus propias condiciones a una sociedad que había vivido aterrada los anteriores alzamientos y veía ahora cómo los rebeldes sellaban a sangre y fuego sus pretensiones

El desembarco del 2 de abril en el recuerdo de un protagonista: una tormenta furiosa, la épica de Liniers y una fuerza dispuesta a todo
El entonces joven subteniente Roberto Reyes, jefe de una sección que participó de la operación del desembarco en Puerto Argentino en 1982 aún tiene grabado a fuego en su memoria aquellas frenéticas jornadas, que 39 años después recuerda para Infobae

Últimas Noticias
Asesinaron a disparos a un hombre en Córdoba, luego de que su hermana también fuera atacada semanas antes
La víctima fue trasladada de urgencia al hospital más cercano, pero no logró sobrevivir a las lesiones. Investigan una presunta trama narco

Revelaron los detalles de los últimos días con vida de la psiquiatra asesinada en La Plata
Virginia Franco fue víctima de un crimen marcado por la extrema violencia. Tras conocerse que habría sido atacada el viernes por la noche, ordenaron la realización de una segunda autopsia

Corea del Sur elevó su nivel de alerta sobre el régimen de Nicolás Maduro y prohibió viajes a cuatro provincias de Venezuela
El gobierno surcoreano aumentó al máximo su advertencia sobre las regiones de Zulia, Táchira, Apure y Sucre, restringiendo el acceso por riesgos de seguridad y tensiones regionales, a la par que mantiene recomendaciones de evacuación en el resto del país
La señora de las algas: vive “en medio de la nada” y cocina para frenar la invasión de una especie japonesa en el mar argentino
Es de Chubut. Estaba haciendo un reemplazo en un restorán y aprendió que el wakame, un superalimento habitual en la cocina asiática, le resta espacio al bosque marítimo argentino. Y puso manos a la obra para amortiguar el impacto

Situación actual de los embalses en España HOY 22 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España
