Españoles y portugueses crean un modelo matemático para detectar microplásticos en el mar
Investigadores de España y Portugal desarrollan un modelo matemático para analizar el movimiento de microplásticos en el océano, identificando sus fuentes en ríos como el Guadalquivir y el Guadiana
Cómo los modelos matemáticos ayudarán a distribuir las vacunas aprobadas contra COVID-19
El consenso entre la mayoría de los profesionales es que si el objetivo principal es reducir las tasas de mortalidad, los funcionarios deben priorizar la vacunación de las personas mayores y, si quieren frenar la transmisión, deben apuntar a los adultos más jóvenes

Los modelos matemáticos encuentra dificultades para anticipar el curso de la pandemia: UNAM
Los modelos matemáticos no tienen la verdad, sólo pueden proporcionar escenarios o posibilidades para predecir la pandemia, señalaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México

Coronavirus en México: cuál es el momento clave en que las ciudades deben tomar medidas más extremas
Es una decisión delicada, porque no hay que adelantarse pero tampoco pasarse del momento preciso, explicaron

Una persona con coronavirus puede llegar a infectar a 16 en un mes: Científico de la UNAM
El número reproductivo del virus calculado en Covid-19 es de 2.5 por persona, esto significa que una persona contagia a poco más de dos durante un tiempo llamado periodo infeccioso
