Moby Dick

El ataque que inspiró a Melville: la historia real detrás de Moby Dick

En 1820, un cachalote embistió al ballenero Essex y dejó a su tripulación a la deriva en el Pacífico. El naufragio, marcado por hambre y canibalismo se transformó en uno de los grandes clásicos de la literatura

El ataque que inspiró a

Descubre el gigante marino con el cerebro más grande del reino animal

Científicos exploran los secretos de este cetáceo profundo que sorprende por su anatomía y comportamiento acústico únicos, informa National Geographic

Descubre el gigante marino con

“Moby-Dick” es visualmente deslumbrante pero navega en aguas poco profundas

La Ópera Metropolitana de Nueva York presenta una ambiciosa versión del clásico de Melville, con una puesta en escena impactante aunque su desarrollo narrativo deja algunos vacíos conceptuales

“Moby-Dick” es visualmente deslumbrante pero

De novela a ópera, “Moby Dick” cobra vida con una “milagrosa” producción multimedia

La adaptación musical del clásico de Herman Melville estrena en el MET de Nueva York con una ambientación única, a partir de una sorprendente puesta en escena que fusiona arte y tecnología

De novela a ópera, “Moby

El naufragio del ‘Essex’: la tragedia real que dio origen a Moby Dick de Melville

Un barco ballenero de Nantucket naufragó en el Pacífico a principios del siglo XIX, dando lugar a un relato inesperado de supervivencia y sufrimiento que inspiraría una obra literaria icónica

El naufragio del ‘Essex’: la

Juan Bautista Duizeide: “Hasta la literatura más realista del mar tiene algo de alucinación”

Charla con el marino y narrador argentino, autor de novelas y relatos que tienen el mar como escenario y a la vida en los barcos como centro de gravedad. Su último libro es “Vuelta encontrada”

Juan Bautista Duizeide: “Hasta la

La saga de películas de La Profecía: El origen del terror

El anticristo está entre nosotros, y te lo contamos todo

La saga de películas de

¿Por qué deseamos hablar balleno?

El ejemplo de “Moby Dick”, una obra maestra, nos invita a pensar cómo la literatura circula traducida por el mundo, tal como si lo hiciera a través de un mapa concebido por Darwin luego de sus viajes

¿Por qué deseamos hablar balleno?

Una ballena hundió un barco hace 200 años: la extraordinaria historia de supervivencia y canibalismo inspiró Moby-Dick

Una veintena de marineros a bordo del Essex se perdió en el mar y algunos se vieron obligados a comerse unos a otros para sobrevivir. Sólo cinco regresaron a casa

Una ballena hundió un barco

“Yo quería contar este momento cotidiano del fin del amor”: el escritor argentino Gastón García Marinozzi habló con Infobae sobre “Los lugares verdaderos”

El autor, radicado en México, aseguró que muchos elementos de las ballenas en su nuevo libro provienen de Moby Dick, un clásico que siempre vuelve a leer

“Yo quería contar este momento