Los incendios dan un respiro a España en el inicio del calor: la superficie quemada se reduce a la mitad los primeros meses de 2025
Los datos del sistema europeo EFFIS muestran una mayor incidencia de los incendios en Europa, con España como la excepción

Aegesen insta a defender la ciencia y la información veraz en aras de la acción climática
La vicepresidenta Sara Aegesen inicia conversaciones con expertos para establecer un plan estratégico que contrarreste la desinformación climática mediante la promoción de la ciencia y la información veraz
Subdirector de MITECO afirma en el Senado tras la dana que hay que tener las presas "en perfecto estado de revista"
El MITECO subraya la necesidad urgente de mantener las presas en óptimas condiciones; se plantea la reconstrucción de Valencia y se discuten aspectos de gestión hídricas tras la reciente dana

Macron anuncia que más de 60 países han ratificado ya el Tratado de los Océanos, que entrará en vigor en octubre
El Tratado Global de los Océanos regula la protección de áreas marinas, promoviendo el compromiso de garantizar un 30% de alta mar protegido antes de 2030 con la ratificación de más de 60 países

Miteco convoca ayudas de 73 millones para impulsar la bioeconomía e investigación marina
La Fundación Biodiversidad destina 73 millones de euros a cuatro líneas de ayudas para bioeconomía, investigación marina, sostenibilidad pesquera y formación en empleo verde, con plazos hasta julio
España afronta la campaña contra incendios con el menor número de siniestros en una década
La campaña de verano contra incendios en España inicia con el menor registro de siniestros en una década, mientras se presentan riesgos extremos en diversas regiones del país
El Miteco aún no ha contactado con C-LM para hablar del cumplimiento de la sentencia sobre caudales ecológicos
Castilla-La Mancha exige claridad al Miteco sobre la aplicación de la sentencia sobre caudales ecológicos del Tajo, y destaca el cierre de la conexión Entrepeñas-Buendía ante la situación hídrica favorable

Qué significan las bolsas negras que ves en algunos árboles y por qué es mejor alejarse
Las bolsas negras en los árboles son trampas para atrapar orugas procesionarias. Evitar su manipulación y reportar su presencia es crucial para la seguridad en espacios públicos
El lince ibérico alcanza un nuevo máximo histórico con 2.401 ejemplares en 2024, 19 % más
El lince ibérico se consolida como una especie en recuperación, con 2.401 individuos censados en España y Portugal, resaltando el éxito de las iniciativas de conservación y reintroducción en áreas clave
La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024, un nuevo récord
La población de lince ibérico se expande con 2.401 individuos en 2024, destacando un incremento del 19% y la proliferación en 17 áreas geográficas en España y Portugal
