Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes
En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales

Descubren fósiles de peces de 15 millones de años con contenido estomacal intacto
Un hallazgo en Nueva Gales del Sur, Australia, revela restos de la especie Ferruaspis brocksi tan bien conservados que muestran las últimas comidas de los peces, aportando nueva información sobre la época del Mioceno, según Smithsonian Magazine

La reconstrucción del clima prehistórico podría replantear la historia de la cordillera de los Andes
La Cuenca de Quebrada Honda en Bolivia, con fósiles de 13 millones de años de antigüedad, ofrece un registro único y datos clave para entender la biodiversidad, las temperaturas y la composición geográfica del Mioceno

Descubren huellas fósiles en La Rioja que revelan datos desconocidos de la fauna del Mioceno
Un equipo de científicos del CONICET halló en esa provincia argentina un bloque de roca con más de 70 pisadas de animales que vivieron hace 15 millones de años. Los detalles
