Enfermera chiclayana obtiene el primer puesto en el examen SERUMS 2025-II en Lambayeque
Los resultados de esta rigurosa evaluación ya fueron publicados por el Ministerio de Salud (Minsa) y puedes observarlos a través de su página oficial

Joven que sufrió accidente vehicular recibirá injerto de piel gracias al financiamiento del SIS
El procedimiento programado por el servicio de cirugía plástica es considerado fundamental para la recuperación del paciente, ya que permitirá regenerar la piel dañada y mejorar su calidad de vida

Déficit de enfermeras: Perú solo cuenta con 24 por cada 10 mil habitantes, lejos de los 110 que recomienda la OCDE
En el marco del Día de la Enfermera, exponen que mientras Lima concentra gran parte del personal de enfermería, la Amazonía y zonas rurales siguen desprotegidas ante emergencias sanitarias

Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud
El nuevo sistema digital permitirá consultar y gestionar información clínica en tiempo real, lo que busca agilizar procesos y aumentar la seguridad en el manejo de datos

Digemid exige claridad en mensajes publicitarios sobre medicamentos
La entidad reguladora establece pautas estrictas sobre el modo en que se comunican los efectos y precauciones, buscando proteger a quienes acceden a productos farmacéuticos a través de anuncios y materiales dirigidos al público

30 niños murieron por tos ferina en Perú: mayoría de víctimas solo tenían entre 0 y 4 años
El brote de tos ferina es el más grave de la última década y ya acumula más de 2.000 casos en el país

Mujeres en lactancia deben tomar medicamentos solo con receta médica, según Minsa
Los especialistas de la Digemid advirtieron que algunos fármacos pueden llegar a la leche materna y causar efectos adversos como somnolencia, irritabilidad y anemia en los bebés si no existe supervisión profesional adecuada

Huánuco: Restituyen restos de siete víctimas del conflicto armado interno tras más de 30 años de espera
Antropólogos y equipos forenses lograron identificar a las víctimas tras un proceso de investigación y exhumación que tomó varios años. Se calcula que solo en esta región del perú, más de 3.000 personas continúan desaparecidas

Comer papas fritas tres veces por semana aumenta el riesgo de diabetes tipo 2: así puedes reemplazarlas según nutricionista
Un estudio en The British Medical Journal reveló que consumir este tubérculo frito aumenta hasta en 27% las probabilidades de desarrollar la enfermedad. En Perú, más de 1,4 millones de personas padecen esta condición y la mitad desconoce su diagnóstico
