La subida salarial media pactada en convenio cierra 2024 en el 3,07%, casi tres décimas por encima del IPC
Convenios de 2024 reflejan una subida salarial media del 3,71%, aunque la mayoría carecen de cláusulas de revisión, afectando a más de 10,6 millones de trabajadores en España

UGT pedirá a Trabajo un estudio para evaluar el impacto de la reforma laboral en el empleo tras cuatro años
UGT analizará los efectos de la reforma laboral en el mercado de trabajo en España, enfocándose en contratos fijos discontinuos y el uso de contratos a tiempo parcial en diferentes sectores

El paro baja en 146.738 personas en 2024, hasta su menor nivel en 17 años, impulsado por los servicios
El desempleo en España alcanzó 2.560.718 personas en 2024, con una notable reducción en todos los sectores y un mínimo histórico en la tasa de cobertura frente al desempleo

Murcia presenta alegaciones a la ley de reducción de jornada y pide más consenso y diálogo social
El Gobierno murciano cuestiona el anteproyecto de reducción de jornada, demandando la inclusión de la voz empresarial y un estudio de impacto económico para garantizar la viabilidad de pymes y autónomos en la región

Más de 31.000 empleados están en un ERTE por fuerza mayor por la DANA, con casi 3.000 empresas solicitantes
Más de 31.000 trabajadores en la Comunidad Valenciana reciben apoyo a través de un ERTE por fuerza mayor, en medio de la situación crítica provocada por la DANA y con 2.848 empresas involucradas

El 93% de las webs con información para hacerse autónomo en España abusan de tecnicismos y son confusas
Más de tres millones de autónomos en España enfrentan confusiones por falta de información clara y accesible en el proceso de alta laboral, revelan expertos en comunicación administrativa
Trabajo se reúne mañana con los agentes sociales para la rebaja de jornada, con el 'no' de CEOE sobre la mesa
El Ministerio de Trabajo plantea la reducción de jornada laboral a 37,5 horas mientras CEOE y Cepyme mantienen su rechazo, aumentando la presión sobre los sindicatos para lograr apoyo político en el Congreso

CCOO denuncia retrasos en los nuevos subsidios de desempleo por falta de recursos del SEPE
CCOO alerta sobre la mala gestión del SEPE que provoca severos retrasos en la tramitación de nuevas prestaciones por desempleo, generando una crisis en el servicio público esencial
El paro sube en 26.769 personas en octubre lastrado por el sector servicios y supera los 2,6 millones
El aumento del paro en octubre se concentra en servicios, con un total de 2.602.054 desempleados. La tasa de cobertura alcanza el 70% y los contratos indefinidos representan el 43,5%

Yolanda Díaz pide a la gente que “no vaya a trabajar” ante los avisos de alerta roja por el paso de una nueva DANA
La ministra de Trabajo y Economía Social recuerda que, en casos de condiciones climáticas extremas, las ausencias laborales se verán compensadas con salario y cotizaciones
