Mineria Ilegal

Jorge Montoya minimiza críticas a la ampliación del Reinfo: “La población no tiene ni idea qué es”

Según el parlamentario de Honor y Democracia, el descontento de la ciudadanía es influenciado por la información que dan los medios de comunicación

Jorge Montoya minimiza críticas a

La minería ilegal ya moviliza más de US$ 12 mil millones en Perú y duplica su peso en las economías ilícitas

Pese a las advertencias de diferentes sectores empresariales y de la sociedad civil, el Congreso debatirá la aprobación de una nueva ampliación del Reinfo

La minería ilegal ya moviliza

Pataz tendrá su propia Universidad Nacional: Congreso da luz verde al proyecto en plena disputa por el Reinfo

La iniciativa obtuvo 70 votos a favor en la primera ronda y contempla 12 carreras profesionales distribuidas en tres facultades, mientras el Parlamento se alista para decidir la ampliación del registro de formalización minera

Pataz tendrá su propia Universidad

⁠Patricia Juárez defiende voto a favor de la ampliación del Reinfo y niega que Fuerza Popular tenga vínculos con mineros ilegales

La congresista explicó que su bancada intervino para evitar la reincorporación automática de más de 50 mil registros excluidos y destacó que solo quienes cumplan con los requisitos legales y ejercen actividad minera podrán regresar al Reinfo

⁠Patricia Juárez defiende voto a

Ejecutivo aún no define su postura sobre ampliación del Reinfo al 2027: “Esto se tiene que discutir en Consejo de Ministros”

El ministro Ernesto Álvarez indicó que el gobierno del presidente José Jerí aún no sabe si apoya o no la iniciativa del Congreso porque espera escuchar a “expertos de uno y otro lado”

Ejecutivo aún no define su

Señalan a Somos Perú y José Jerí por la ampliación del Reinfo hasta el 2027: “en el Ejecutivo hay un silencio cómplice”

Diana Gonzales, vicepresidenta de la comisión de Energía y Minas del Congreso, afirmó que hay contradicciones entre lo que dice el presidente Jerí sobre la lucha contra la inseguridad y que su bancada apruebe una prórroga de dos años del Reinfo

Señalan a Somos Perú y

Líderes Awajún y Wampis alertan expansión de mineros ilegales en la Amazonía: “Enseñan a matar a la gente”

Mientras los líderes indígenas exigían la intervención urgente del Estado, la Comisión de Energía y Minas debatía la ampliación del Reinfo hasta el 2027

Líderes Awajún y Wampis alertan

Extienden Reinfo hasta 2027: CONFIEP alerta que nueva ampliación perpetúa informalidad y alimenta la minería ilegal

La ampliación del padrón ocurre en medio de un repunte de actividades extractivas informales en regiones como Madre de Dios, Puno y La Libertad, según reportes recientes de entidades de control

Extienden Reinfo hasta 2027: CONFIEP

Gremios empresariales rechazan propuesta de ampliar el REINFO y alertan retroceso contra la minería ilegal

Las principales asociaciones del sector advierten que extender el Registro de Formalización Minera hasta 2027 —o incluso más— fortalecería la minería ilegal, vulneraría compromisos internacionales y pondría en riesgo exportaciones claves del país

Gremios empresariales rechazan propuesta de

Líderes indígenas en la COP30 exigen declarar la Amazonía en emergencia por el mercurio vertido por la minería de oro

AIDESEP denunció que más de 3,000 toneladas de mercurio han sido vertidas en los ríos amazónicos por la minería de oro. Piden intervención urgente y trazabilidad del oro para frenar la crisis sanitaria y ambiental

Líderes indígenas en la COP30