Jorge Montoya minimiza críticas a la ampliación del Reinfo: “La población no tiene ni idea qué es”
Según el parlamentario de Honor y Democracia, el descontento de la ciudadanía es influenciado por la información que dan los medios de comunicación

La minería ilegal ya moviliza más de US$ 12 mil millones en Perú y duplica su peso en las economías ilícitas
Pese a las advertencias de diferentes sectores empresariales y de la sociedad civil, el Congreso debatirá la aprobación de una nueva ampliación del Reinfo

Pataz tendrá su propia Universidad Nacional: Congreso da luz verde al proyecto en plena disputa por el Reinfo
La iniciativa obtuvo 70 votos a favor en la primera ronda y contempla 12 carreras profesionales distribuidas en tres facultades, mientras el Parlamento se alista para decidir la ampliación del registro de formalización minera

Patricia Juárez defiende voto a favor de la ampliación del Reinfo y niega que Fuerza Popular tenga vínculos con mineros ilegales
La congresista explicó que su bancada intervino para evitar la reincorporación automática de más de 50 mil registros excluidos y destacó que solo quienes cumplan con los requisitos legales y ejercen actividad minera podrán regresar al Reinfo

Ejecutivo aún no define su postura sobre ampliación del Reinfo al 2027: “Esto se tiene que discutir en Consejo de Ministros”
El ministro Ernesto Álvarez indicó que el gobierno del presidente José Jerí aún no sabe si apoya o no la iniciativa del Congreso porque espera escuchar a “expertos de uno y otro lado”

Señalan a Somos Perú y José Jerí por la ampliación del Reinfo hasta el 2027: “en el Ejecutivo hay un silencio cómplice”
Diana Gonzales, vicepresidenta de la comisión de Energía y Minas del Congreso, afirmó que hay contradicciones entre lo que dice el presidente Jerí sobre la lucha contra la inseguridad y que su bancada apruebe una prórroga de dos años del Reinfo

Líderes Awajún y Wampis alertan expansión de mineros ilegales en la Amazonía: “Enseñan a matar a la gente”
Mientras los líderes indígenas exigían la intervención urgente del Estado, la Comisión de Energía y Minas debatía la ampliación del Reinfo hasta el 2027

Extienden Reinfo hasta 2027: CONFIEP alerta que nueva ampliación perpetúa informalidad y alimenta la minería ilegal
La ampliación del padrón ocurre en medio de un repunte de actividades extractivas informales en regiones como Madre de Dios, Puno y La Libertad, según reportes recientes de entidades de control

Gremios empresariales rechazan propuesta de ampliar el REINFO y alertan retroceso contra la minería ilegal
Las principales asociaciones del sector advierten que extender el Registro de Formalización Minera hasta 2027 —o incluso más— fortalecería la minería ilegal, vulneraría compromisos internacionales y pondría en riesgo exportaciones claves del país

Líderes indígenas en la COP30 exigen declarar la Amazonía en emergencia por el mercurio vertido por la minería de oro
AIDESEP denunció que más de 3,000 toneladas de mercurio han sido vertidas en los ríos amazónicos por la minería de oro. Piden intervención urgente y trazabilidad del oro para frenar la crisis sanitaria y ambiental

Últimas Noticias
Qué se arriesga al compartir datos biométricos a través del escaneo de iris
El escaneo del iris es una práctica que alberga riesgos para los usuarios, sobre todo en términos de protección a largo plazo de la identidad y la información personal

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’ buscarán cerrar la competencia con un triunfo ante el ‘Gavilán del Norte’ y mantenerse en la pelea por el segundo lugar del acumulado. Sigue aquí todas las incidencias de este vibrante duelo

Hombre despierta en el hospital tras estar 6 minutos muerto y pide su laptop para trabajar y presumir su productividad en LinkedIn
Una publicación que buscaba inspirar a miles de personas abrió un debate sobre los riesgos de ser un adicto al trabajo

Estos son los 5 principales síntomas del cáncer de pulmón
Esta enfermedad no afecta exclusivamente a fumadores, y muchas veces se detecta cuando ya es demasiado tarde

Wilson Arias se fue en contra de Katherine Miranda por criticar la jurisdicción agraria: “Ahora es una aliada de los terratenientes”
El senador del Pacto Histórico criticó a la representante de Alianza Verde por su postura frente a la jurisdicción agraria, señalando que sus declaraciones benefician a quienes concentran grandes extensiones de tierra
