Perú amplía por seis meses el registro de miles de mineros artesanales e informales
El Gobierno de Perú extiende el Registro Integral de Formalización Minera, permitiendo a mineros informales regularizar su situación hasta junio de 2025 ante la espera de una nueva ley que regule esta actividad
REINFO: contra la hora, Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el registro de mineros ilegales hasta junio del 2025
Mientras se resuelve la Ley MAPE, el nuevo director de Formalización Minera, Máximo Gallo, será el responsable de recibir, evaluar y sistematizar las opiniones y sugerencias para este nuevo proceso de consulta pública. De no prosperar, el REINFO se podría ir hasta 2026

Los vaivenes de la formalización minera en el Perú
Uno de los obstáculos más grandes para la formalización de la minería artesanal es la obtención del Contrato de Explotación (Derecho Minero)

Mueren cuatro mineros sepultados en un yacimiento de oro artesanal en Cauca (suroeste de Colombia)
Alud en Timbiquí sepulta a cuatro mineros en yacimiento de oro artesanal; víctimas identificadas como Dairon Yesid, Stiven García, Jhon Jairo y Eder Valencia, mientras se investiga el derrumbe

REINFO: Comisión de Energía y Minas aprueba dictamen que amplía hasta por un año el registro de mineros artesanales
La extensión del registro por seis meses prorrogables hasta junio del 2025 busca proporcionar más tiempo a los mineros para cumplir los requisitos necesarios para operar legalmente, lo que podría tener un impacto negativo en la reducción de la minería ilegal

Mayra Figueroa, directora de Formalización Minera del Minem: “La Ley MAPE no establece condiciones para frenar la ilegalidad”
Entrevista. En su lugar, la Ley MAPE permitirá denunciar a quienes estaban antes blindados por su inscripción en el Reinfo, el cual tampoco será eliminado, sino que continuará hasta junio del 2025. Minem creará zonas especiales para la minería artesanal

Bloqueo en la Panamericana Sur entra en su tercer día: mineros artesanales exigen extensión de Reinfo
Protesta busca extender por dos años más el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Manifestantes están en desacuerdo con la aprobación de la Ley MAPE

Ejecutivo presenta Ley MAPE al Congreso: gobiernos regionales seguirán a cargo de la inscripción de mineros artesanales
Dispositivo destinado a reemplazar al casi extinto REINFO crea Zonas especiales para la pequeña minería y minería artesanal y un Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMA)

A pocos días de la APEC 2024 mineros artesanales anuncian movilización y exigen la ampliación del Reinfo
El presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal informó que se llevará a cabo una manifestación desde el 18 hasta el 22 de noviembre. La decisión tiene como objetivo exigir al Congreso para que adopte soluciones que faciliten el proceso de formalización
