El otro epicentro de las disputas por el control territorial en zonas mineras del Perú: gran minería vs. minería artesanal en su hora cero
El eje de los conflictos sociales ha cambiado, ahora la lucha se centra en el dominio de territorios y beneficios económicos entre mineros informales, empresas y comunidades afectadas por la actividad extractiva, según el 36 Observatorio de Conflictos Mineros (OCM)

Mineros informales bloquean carreteras en protesta por el Reinfo: sus pedidos, reclamos y soluciones a la crisis
La Comisión de Energía y Minas no logró los votos necesarios aprobar el dictamen de la ley MAPE. Por otro lado, ya hay dos propuestas parlamentarias para extender el Reinfo hasta el 2026

Mineros bloquean avenida Abancay: ATU confirma desvíos en el Corredor Morado y transporte público convencional
Los manifestantes acampan desde el 27 de junio entre los jirones Áncash y Huallaga. La Policía Nacional trata de controlar la situación y liberar la zona

Dina Boluarte cierra filas contra mineros del REINFO: “De los 50.000 (excluidos), 45.000 llevan más de cuatro años sin formalizarse”
En medio de un bloqueo de vías que escala a nivel nacional, la presidenta Dina Boluarte ha confirmado que solo los mineros que cumplieron con los requisitos podrán continuar el proceso hasta diciembre del 2025

Al menos 23 muertos en derrumbe de mina artesanal en el noreste de la República del Congo
Más de dos docenas de muertos tras el colapso de una mina de oro artesanal en Rubaya, Kivu del Norte, con operaciones de búsqueda en curso ante el riesgo de nuevos deslizamientos
Reinfo hereditario: polémica minera en Perú por destitución del viceministro de Minas en medio de tensiones con el Congreso
Henry John Luna Córdova dejó el cargo tras la eliminación del “Reinfo hereditario”, una disposición clave para herederos de mineros. Su salida coincide con encrucijada en el Minem por cambios normativos en el sector

Gobierno de Perú impulsará diálogo entre pequeña y gran minería para mejorar formalización
El ministerio de Energía y Minas promueve un nuevo enfoque de formalización para mineros que busca establecer contrato de explotación y enfrentar la minería ilegal en regiones como Pataz
REINFO ya no será hereditario: MINEM retrocede y modifica reglamento de formalización que busca combatir la minería ilegal
Fin de la sucesión automática en la formalización minera del Perú. Las nuevas disposiciones eliminan la transferencia por herencia en el REINFO y los pactos regionales en el proceso de adecuación
