Minem

Cartera minera peruana 2025: 84 proyectos, más de US$1.000 millones y un futuro económico en juego, ¿Cuántos greenfield tenemos?

La implementación de esta cartera de proyectos podría contribuir significativamente al desarrollo económico del país, especialmente en regiones como Ica, Arequipa, Moquegua y Pasco, donde se concentran algunas de las iniciativas más importantes

Cartera minera peruana 2025: 84

El Lote 58 de Camisea, operado por la estatal china CNPC, producirá gas natural a partir del primer trimestre 2026, confirma Minem

El último lote de Camisea. La entrada en operación del Lote 58 en 2026 será un paso importante hacia la autosuficiencia energética, un objetivo que el país ha perseguido durante años. Antes se han puesto en marcha los yacimientos 56, 57 y 88, solo este último para consumo interno

El Lote 58 de Camisea,

Ariana, la mina que amenaza con envenenar el agua de Lima, cambia de manos: Alpayana esperará fallo judicial para cerrar transacción

Actualmente, la mina Ariana, ubicada sobre el ecosistema clave Marcapomacocha, se encuentra a la espera del último voto para determinar su viabilidad. La Corte Superior de Justicia ya ha advertido una “amenaza cierta e inminente” para el acceso al agua potable de más de 11 millones de personas

Ariana, la mina que amenaza

El poderío de los ríos peruanos nos dará tres nuevas hidroeléctricas solo en 2025, pero se vienen otras tres más hasta 2027

Matriz eléctrica al máximo. Cuatro regiones concentrarán megainversiones para la construcción de infraestructura crítica basada en fuentes renovables, según el MINEM. ¿Cuáles son?

El poderío de los ríos

La minería ilegal del oro está alquilando miles de hectáreas concesionadas hace 30 años bajo un sistema obsoleto en Perú

Exclusivo. Este escenario ha orillado al Ministerio de Energía y Minas a retomar las riendas del proceso de formalización, antaño en manos de los gobiernos regionales. Reglamento ha permitido a ilegales acceder a concesiones tan largas como Las Bambas o Cerro Verde, según el director Máximo Gallo

La minería ilegal del oro

Contraloría: impago de más de S/4,7 millones de conductores que pasaron su auto a gas natural impactará metas de masificación

El impago del programa Ahorro GNV socava los recursos del FISE, fondo administrado por la Dirección General de Hidrocarburos del Minem. Entidad no habría tenido una actuación acertada en la administración de los recursos, según la Contraloría

Contraloría: impago de más de

Inversión minera en enero de 2025 superó los USD 368 millones: cinco de seis rubros clave crecieron, según Minem

Con un incremento de 56 %, el rubro Desarrollo y Preparación lideró la inversión minera, según informe del Ministerio de Energía y Minas

Inversión minera en enero de

MINEM modifica el Reglamento para el Cierre de Minas luego de 20 años: ¿Qué plantea el Gobierno?

Entre los cambios más destacados, el decreto transfiere al OEFA la facultad de aplicar sanciones administrativas en casos de cierres de minas que representen riesgos para la salud o el medio ambiente, una función que anteriormente recaía en la Dirección General de Minería

MINEM modifica el Reglamento para

Proponen que solo se exporte oro peruano con sello que garantice su legalidad y formalidad

De esta manera, la exportación de oro ilegal desde el Perú decrecería considerablemente. Expertos sugieren fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para ayudar con este propósito

Proponen que solo se exporte

Casi la mitad del Perú no ha sido explorado por la minería: Territorio es equivalente a toda Francia

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó que más de 500 mil hectáreas peruanas siguen sin ser exploradas. Aprovechar estos recursos será fundamental para potenciar la competitividad en la minería, afirmó

Casi la mitad del Perú