Mincul

‘El último viaje’, el videojuego inspirado en la cultura Paracas, ganó el Patrimonio Game Jam: ¿cómo descargarlo gratis?

‘El último viaje’, desarrollado por jóvenes peruanos, sorprendió al mostrar rituales ancestrales y creatividad, en un título que promueve el patrimonio cultural del país

‘El último viaje’, el videojuego

Las Fiestas Patronales del Señor de Gualamita en Lámud, Amazonas, fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación

La declaratoria reconoce a una tradición que hunde sus raíces en el siglo XVIII y que refleja la identidad cultural y religiosa de la población de Lámud, en la región Amazonas

Las Fiestas Patronales del Señor

“Ciclo de cine indígena” inicia este 22 de agosto y la entrada será gratis: conoce la programación

Se proyectará “Raomis Ainbo”, cortometraje documental de Gabriela Delgado sobre la sabiduría de una mujer shipibo-konibo y su relación con las plantas medicinales

“Ciclo de cine indígena” inicia

Danza Los Indios Fieles o Emplumados es Patrimonio Cultural de la Nación: cuál es su origen y de qué se trata

Esta expresión, transmitida por generaciones, combina elementos andinos y católicos, reflejando la historia y memoria colectiva de la comunidad

Danza Los Indios Fieles o

El complejo arqueológico Áspero, la ciudad pesquera de Caral, enfrenta nuevas amenazas por invasiones y expansión urbana

Autoridades del Ministerio de Cultura, junto a la Fiscalía y la Policía, realizaron una inspección para frenar ocupaciones ilegales en áreas protegidas. El sitio, rescatado tras décadas de abandono, vuelve a estar en riesgo por el crecimiento de viviendas colindantes

El complejo arqueológico Áspero, la

Resguardan la historia peruana: Mincul protege siete lugares prehispánicos en 4 departamentos

El Ministerio de Cultura dictó medidas de protección provisional para sitios arqueológicos y paisajes culturales de Cusco, Arequipa, Pasco y Áncash, ante daños causados por el hombre y fenómenos naturales

Resguardan la historia peruana: Mincul

“Machu Picchu debe ser cuidado”: ministra defiende control de aforo en medio de polémica por venta presencial de boletos

Miles de turistas deben hacer largas colas y, en muchos casos, pasar la noche en Aguas Calientes para conseguir un boleto presencial en la ciudadela inca. La alta demanda ha elevado hasta en 100 % los precios de hospedaje y alimentación, generando sobrecostos que afectan la experiencia de viaje

“Machu Picchu debe ser cuidado”:

¿Qué hay detrás de la venta física de boletos a Machu Picchu? Filas, precios elevados y denuncias de un negocio en Aguas Calientes

Para el vicepresidente de la Cámara de Turismo del Cusco, el caos en la venta presencial de boletos no es casualidad, sino parte de un esquema que impide que cientos de viajeros ingresen el mismo día a Machu Picchu y los obliga a gastar más en Aguas Calientes

¿Qué hay detrás de la

Cámara Regional de Turismo del Cusco rechaza expresiones del Mincul y exige cambios en el sistema de acceso a Machu Picchu

El gremio turístico cuestiona el esquema actual y advierte que abrir la plataforma recién en diciembre complica la planificación de viajes para 2026

Cámara Regional de Turismo del