Marcel Marceau, el mimo heroico: el plan con el que salvó a 400 niños judíos de las garras del “Carnicero de Lyon”
Hijo de un carnicero judío que murió en el campo de exterminio de Auschwitz, cambió su verdadero apellido, Mangel, por Marceau y se incorporó a la Resistencia Francesa como falsificador de documentos. El plan que ideó en Lyon para sacar a cientos de niños judíos y llevarlos a Suiza y la creación de Bip, después de la guerra, el personaje que deslumbró al mundo

Jorge Acuña Paredes, el mimo que llevó su arte a las comunidades, criticó a los gobiernos de turno y fundó el teatro callejero en Lima
Este legendario artista ha dejado una huella imborrable en la historia, demostrando que la comedia es un arte serio que solo los talentosos pueden dominar con maestría. Fue censurado a finales de los años 60 por criticar la falta de atención del gobierno con Ayacucho y decidió que los mejores espectadores serían los ciudadanos de a pie de la Plaza San Martín.

La historia de Marcel Marceau, el mimo más famoso que salvó de los nazis a más de 400 niños
Se cumplen 15 años de su muerte. Está sepultado en el mítico Cementerio de Père-Lachaise, en París. Por su heroísmo durante la Segunda Guerra Mundial le fue concedida la Legión de Honor. Empezó a venir a la Argentina en 1951 y a los 82 años actuó el escenario del Colón

El Día del Mimo en homenaje a Marcel Marceau: “En nosotros, la voz es nuestro cuerpo”
Hace 14 años murió el genial artista francés. Dos cultores argentinos del arte de comunicar sin palabras, Joaquín Baldín y Julia Elizondo, cuentan su experiencia, la fama de “burladores” de los mimos callejeros y el futuro del género
