Taiwán pide a China asumir su "responsabilidad" sobre la masacre de 1989 en Tiananmen
Taiwán destaca el 36º aniversario de la masacre de Tiananmen y exige al Partido Comunista Chino el respeto a los derechos fundamentales y reformas democráticas tras la represión de 1989

Alemania conmemora 35 años de la caída del Muro de Berlín en medio de una nueva etapa de división
Scholz hace un llamado a la unidad en un contexto político complicado, mientras Berlín se prepara para conmemorar la caída del Muro con eventos masivos y recordatorios históricos
“Buenas noches, la URSS ha dejado de existir”: la Navidad que marcó la caída del gigante comunista
El 21 de diciembre de 1991, la TV rusa informó que la Unión Soviética pasaba a la historia. Cuatro días más tarde renunció Gorbachov en un mensaje leído por televisión. Crónica de aquellos agitados días

Miles de personas despidieron a Mikhail Gorbachov en un funeral sin Vladimir Putin ni homenajes de Estado
El acto fue abierto al público y se registraron largas colas en las inmediaciones de la Casa de los Sindicatos en Moscú para intentar acceder a la sala donde reposan los restos del último líder de la Unión Soviética

Mijaíl Gorbachov: el día que el último presidente de la Unión Soviética perdió su fortuna
El pasado martes se anunció que el último presidente de la URSS había muerto a los 91 años

El legado de Mijail Gorbachov se juega en los campos de batalla de Ucrania
Vladimir Putin trata con esta invasión de terminar con cualquier vestigio de las reformas introducidas por el ahora ex presidente muerto. Se fue un líder imprescindible, mejor comprendido fuera que dentro de su propio país

Murió Mijaíl Gorbachov: tres libros para conocer al último líder de la Unión Soviética
Infobae Leamos realizó una selección de libros fundamentales para adentrarse en la vida del líder que marcó un antes y un después en la segunda mitad del siglo XX.

Cinco producciones audiovisuales para conocer más a Mikhail Gorbachov
El documental “Meeting Gorbachov” se destaca de la completa oferta de contenidos audiovisuales para conocer al último líder de la Unión Soviética

Mikhail Gorbachov aseguró que la Unión Soviética podría haber sobrevivido con una reforma
A 30 años de la disolución de la URSS, quien fue su último líder explicó que no usó la fuerza para tratar de mantener unido al imperio para evitar una “guerra civil gravísima con consecuencias impredecibles”

Qué fue de cada una de las 15 repúblicas soviéticas a 30 años del fin de la URSS
El 25 de diciembre de 1991 Mijail Gorbachov le puso punto final a la experiencia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética. Cada uno de sus estados miembros inició un camino autónomo y complejo
