Los manuscritos y dibujos en cautiverio de Jorge Julio López, dos veces desaparecido: “Así sentado Etchecolatz hacía las preguntas”
Tres meses antes de su segunda desaparición, había relatado ante la Justicia su versión de los asesinatos y torturas que le adjudicó al ex comisario Miguel Etchecolatz, mano derecha durante la dictadura de Ramón Camps. Había sido secuestrado el 27 de octubre de 1976 luego del golpe y volvió a desaparecer en 2006 mientras se sustanciaban los juicios por crímenes de lesa humanidad. Sus testimonios más elocuentes del terror que sufrió, redactados en centros clandestinos de detención

Jorge Julio López, el hombre que desapareció dos veces: sus últimas horas, las pistas falsas y “el papelito” de Miguel Etchecolatz
El 18 de septiembre de 2006, el mismo día que iba a asistir a los alegatos del juicio contra uno de los genocidas más notorios de la policía bonaerense, Jorge Julio López desapareció sin dejar rastros. Meses antes había brindado uno de los testimonios más contundentes y desgarradores sobre los crímenes cometidos por la dictadura. El rastro perdido, una investigación fallida y la última provocación que el represor que lo había secuestrado en 1976 escribió ocho años después de su desaparición

A tres años de la muerte de Miguel Etchecolatz, el genocida que no habló, se burló de sus víctimas y fue repudiado por su propia hija
Comisario general de la Bonaerense durante la dictadura, fue el jefe operativo del “Circuito Camps”, una red de 29 centros clandestinos de detención, tortura y muerte, por donde pasaron las víctimas de “La noche de los lápices”, el periodista Jacobo Timerman, los integrantes del grupo Graiver y miles de detenidos desaparecidos. Fue condenado nueve veces a prisión perpetua. El cinismo de sus palabras finales y el rechazo de su propia familia

El Estado argentino reconoció su responsabilidad internacional por la desaparición de Jorge Julio López
En un acuerdo de solución amistosa ante la CIDH, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se responsabilizó “por la falta de articulación de medidas” para resguardar a López “como víctima y testigo en juicio por crímenes de lesa humanidad”. La firma, además, fija una serie de obligaciones a cargo del país

Los últimos pasos de Julio López antes de su desaparición y los secretos que Etchecolatz se llevó a la tumba
El 18 de septiembre de 2006, el hombre de 76 años que había dado un contundente testimonio que dejaría al genocida Miguel Etchecolatz preso hasta su muerte, desapareció sin dejar rastros hasta hoy. Los recuerdos de uno de sus hijos, las investigaciones fallidas y la provocadora anotación en un papel que Etchecolatz escribió cuando fue condenado

La vida de Alfredo Bravo, el maestro que luchó por los derechos humanos y enfrentó cara a cara a su torturador en un programa de TV
El 26 de mayo de 2003, hace veinte años, todo el arco político despidió sus restos en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso. Tenía 78 años y se había destacado como fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Fue secuestrado por la dictadura y la presión internacional logró que lo liberaran. Años después, se enfrentó con el ex comisario Miguel Etchecolatz en el programa de Mariano Grondona

El Gobierno ofrece $5 millones de recompensa por datos sobre Jorge Julio López
A 16 años de su desaparición en democracia, las autoridades siguen tras las pistas que puedan dar con el paradero del sobreviviente de la dictadura, cuyo rastro se perdió luego de una declaración clave en un juicio por delitos de lesa humanidad
La Justicia dio a conocer los argumentos de la última condena contra Etchecolatz antes de morir
Fue por el secuestro de Julio López, quien luego desapareció en demoracia. El represor falleció el 2 de julio

“Murió sin decir qué pasó con mi viejo”: el mensaje del hijo de Julio López tras el fallecimiento del represor Etchecolatz
El ex jefe de la Dirección General de Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar falleció hoy a los 93 años. Estuvo apuntado como el responsable de la desaparición del albañil y militante que declaró en su contra por delitos de lesa humanidad

Etchecolatz fue beneficiado con prisión domiciliaria en una causa pero continuará en la cárcel
Tiene 93 años, problemas de salud y está internado. El fallo no se hará efectivo porque pesan sobre él otras detenciones

Últimas Noticias
Altos funcionarios de EEUU mantuvieron reuniones para evaluar posibles operaciones contra el narcotráfico en Venezuela
Uno de los encuentros, desarrollado en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, contó con la presencia del presidente Donald Trump, quien el viernes por la noche dijo que ya tomó una decisión sobre este tema pero evitó dar detalles
Violento asalto a una matrimonio de jubilados en La Plata: los golpearon y les robaron 200 mil pesos
Ocurrió la tarde del viernes dentro del domicilio de las víctimas. Fueron dos los ladrones que ingresaron a la casa

Antes de las protestas de la Generación Z existió el movimiento #YoSoy132: diferencias y coincidencias
Se tiene programada una marcha de la Gen Z en la CDMX

Un ex trabajador del Lidl ha sido condenado por robar 104 packs de Coca-Cola valorados en 90.000 y venderlos ilegalmente: “Quería ganar algo extra para poder apostar”
El ex camionero admitió haber robado repetidamente lotes de refrescos para obtener dinero con el que apostar
Operativos en Cosalá y Culiacán hallan áreas con más 20 mil litros de precursores químicos para metanfetamina
Se trata de ocho áreas de concentración de reactores, bidones, sustancias y material para la fabricación de narcóticos, los cuales quedaron a disposición de la FGR
