A tres años de la muerte de Miguel Etchecolatz, el genocida que no habló, se burló de sus víctimas y fue repudiado por su propia hija
Comisario general de la Bonaerense durante la dictadura, fue el jefe operativo del “Circuito Camps”, una red de 29 centros clandestinos de detención, tortura y muerte, por donde pasaron las víctimas de “La noche de los lápices”, el periodista Jacobo Timerman, los integrantes del grupo Graiver y miles de detenidos desaparecidos. Fue condenado nueve veces a prisión perpetua. El cinismo de sus palabras finales y el rechazo de su propia familia

El Estado argentino reconoció su responsabilidad internacional por la desaparición de Jorge Julio López
En un acuerdo de solución amistosa ante la CIDH, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se responsabilizó “por la falta de articulación de medidas” para resguardar a López “como víctima y testigo en juicio por crímenes de lesa humanidad”. La firma, además, fija una serie de obligaciones a cargo del país

La vida de Alfredo Bravo, el maestro que luchó por los derechos humanos y enfrentó cara a cara a su torturador en un programa de TV
El 26 de mayo de 2003, hace veinte años, todo el arco político despidió sus restos en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso. Tenía 78 años y se había destacado como fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Fue secuestrado por la dictadura y la presión internacional logró que lo liberaran. Años después, se enfrentó con el ex comisario Miguel Etchecolatz en el programa de Mariano Grondona

El Gobierno ofrece $5 millones de recompensa por datos sobre Jorge Julio López
A 16 años de su desaparición en democracia, las autoridades siguen tras las pistas que puedan dar con el paradero del sobreviviente de la dictadura, cuyo rastro se perdió luego de una declaración clave en un juicio por delitos de lesa humanidad
La Justicia dio a conocer los argumentos de la última condena contra Etchecolatz antes de morir
Fue por el secuestro de Julio López, quien luego desapareció en demoracia. El represor falleció el 2 de julio

“Murió sin decir qué pasó con mi viejo”: el mensaje del hijo de Julio López tras el fallecimiento del represor Etchecolatz
El ex jefe de la Dirección General de Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar falleció hoy a los 93 años. Estuvo apuntado como el responsable de la desaparición del albañil y militante que declaró en su contra por delitos de lesa humanidad

Etchecolatz fue beneficiado con prisión domiciliaria en una causa pero continuará en la cárcel
Tiene 93 años, problemas de salud y está internado. El fallo no se hará efectivo porque pesan sobre él otras detenciones

Desaparición de Jorge Julio López: la Justicia ordenó preservar 66 tumbas NN halladas en el cementerio municipal de La Plata
Es en el marco de la causa en la que se investiga la “presunta desaparición forzada” del hombre que declaró contra su torturador, el genocida Miguel Etchecolatz. Se los busca desde hace 15 años
