Miguel Diaz Canel

Crece el malestar de los cubanos por los apagones: así repudian la propaganda de la dictadura tras 27 horas sin luz

Las pintadas sobre un cartel de Miguel Díaz-Canel en Perico, ubicado en la provincia de Matanzas, son un reflejo del descontento de la población. La infraestructura energética colapsa cada vez con más frecuencia

Crece el malestar de los

Apagones masivos, promesas incumplidas, y hartazgo social: los cubanos llevan un año sufriendo una crisis energética total

Las afectaciones son de entre cuatro y diez horas al día en La Habana, pero en el resto del país superan con facilidad las 20 horas diarias

Apagones masivos, promesas incumplidas, y

Activistas cubanos denunciaron que el régimen de Díaz-Canel ejecutó una nueva ola de arrestos domiciliarios contra disidentes

Periodistas independientes, familiares de presos del 11J y miembros de organizaciones opositoras figuran entre las personas que fueron retenidas o vigiladas por la policía sin orden judicial

Activistas cubanos denunciaron que el

La desigual lucha de los pueblos contra las dictaduras

La prueba de resistencia permanente por la libertad, registrada por décadas, se mide en presos, torturados, fusilados, asesinados y exiliados en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia

La desigual lucha de los

El régimen cubano reconoció “errores” y “deficiencias” internas en medio de la grave crisis que padece la población

En el marco del acto por el Día de la Rebeldía Nacional, el primer ministro Manuel Marrero se refirió a la crítica situación que atraviesa la isla. Este sábado casi la mitad del país volverá a sufrir apagones

El régimen cubano reconoció “errores”

La crisis económica en Cuba causada por el régimen agrava la pobreza y la indigencia en La Habana

Mientras la dictadura mira para otro lado, la escasez de alimentos y el colapso de programas sociales han obligado a muchos habitantes de la capital a buscar comida entre la basura

La crisis económica en Cuba

Mendicidad en las calles y basura como sustento: el rostro de una Cuba en crisis que la dictadura se niega a admitir

En un país sin estadísticas oficiales sobre pobreza, sociólogos estiman que hasta el 45% de la población vive en condiciones de precariedad. La indigencia ahora es parte visible del paisaje urbano

Mendicidad en las calles y

El régimen cubano aprobó una reforma constitucional que elimina el límite de edad para asumir la Presidencia

La Ley de Reforma Constitucional -aprobada por un 95,2 por ciento de los legisladores- suprime el segundo párrafo del artículo 127 del texto, que exigía hasta ahora que el candidato a la Presidencia tuviese como mucho 60 años

El régimen cubano aprobó una

Renunció la ministra de Trabajo del régimen de Cuba tras negar la existencia de mendigos en la isla

La dictadura de Miguel Díaz-Canel informó que Marta Elena Feitó dejó su cargo luego de declarar que en el país “no hay mendigos”, sino personas “disfrazadas”, y que quienes buscan alimentos en la basura no son indigentes, sino “recuperadores de materia prima”

Renunció la ministra de Trabajo