Nvidia bate previsiones con un beneficio de 16.531 millones en el primer trimestre, un 26,2% más
Nvidia reporta un incremento en ingresos del 69,2% con un sólido desempeño en centros de datos, a pesar de enfrentar retos en exportaciones hacia China y un cargo extraordinario de 4.500 millones

Los fabricantes japoneses de chips vuelven a caer con fuerza ante el impacto de DeepSeek
Caídas significativas en las acciones de empresas tecnológicas japonesas como SoftBank y Tokyo Electron tras la irrupción de DeepSeek, afectando las proyecciones del sector de la inteligencia artificial

Nvidia lidera el desplome tecnológico por el terremoto a causa de la IA china DeepSeek
El colapso de Nvidia y otros fabricantes de microchips en Wall Street refleja el impacto del asistente de IA DeepSeek, que supera a modelos como ChatGPT, generando preocupación en el sector energético

Se cumplen 50 años de Intel 8080, el chip que "creó el mercado de microprocesadores"
El microprocesador Intel 8080, diseñado por Federico Faggin, permitió la expansión del uso de computadoras personales y transformó la programación en una habilidad esencial, impulsando la innovación tecnológica global

El TJUE anula la multa récord de 1.060 millones que Bruselas impuso a Intel hace 15 años
El TJUE concluye que la Comisión Europea no justificó adecuadamente la multa a Intel por prácticas desleales; el caso se centra en el dominio del mercado de microprocesadores y competencias restrictivas

Arm cancela la licencia que permite a Qualcomm utilizar sus dichos en los procesadores
Arm notifica a Qualcomm la cancelación de su licencia para el uso de diseños de chips, en un conflicto que se intensifica desde la adquisición de Nuvia y sus implicaciones legales

Intel sufrió su mayor caída en cuatro años luego de dar un pronóstico tibio de ventas
La lucha de la gigante tecnológica por mantenerse competitiva se reflejó en sus modestas expectativas de ventas y beneficios

La Unión Europea invertirá más de USD 110.000 millones para producir semiconductores y evitar la dependencia de Asia
El bloque quiere lograr la autonomía en el sector crucial de los chips electrónicos para no ser dependiente de los productores como Taiwán, China o Corea

Murió Gordon Moore, pionero de la industria de los microprocesadores y cofundador de Intel
El empresario fue responsable también de la famosa “ley de Moore”, que predecía en 1965 que el número de transistores en un circuito integrado se duplicaría cada año
La Ley de “Chips para Estados Unidos”: la seguridad nacional y la perspectiva sobre China
Un nuevo y amplio programa para la industria de los semiconductores tiene como principal objetivo la seguridad nacional, pero también tratará de impulsar otras prioridades
