El Invima expidió los primeros 34 registros sanitarios en el primer día de operación de su plataforma digital
InvimAgíl es la plataforma con la que la entidad busca reducir la burocracia en el trámite de los registros sanitarios en el país

Gremio empresarial expuso quiénes serán los más perjudicados tras la sanción presidencial de la reforma laboral de Petro
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que los hogares colombianos pagarán los platos rotos que dejará la nueva ley

Comerciantes marchan en el centro de Bolivia y exigen una salida a la "crisis económica"
Cientos de ciudadanos protestan en Cochabamba por la escasez de combustibles y el aumento de precios de alimentos, mientras organizaciones sociales planean bloqueos y huelgas en apoyo a las demandas
Gobernación del Valle del Cauca confirmó apoyo a proyecto de créditos con interés cero
El gerente de Infivalle confirmó que ya comenzó el lanzamiento de los primeros 1.000 préstamos que serán recibidos por emprendedores y microempresarios

El Ministerio de Salud anuncia la eliminación de costos en trámites de Invima para apoyar a negocios de ámbito local
El objetivo de la medida es potenciar la economía que no cuenta con las facilidades y el capital que tienen las grandes empresas

Empresarios del Parque Industrial VES atraviesan crisis de ventas
La disminución de las ventas ha generado despidos masivos de trabajadores y altas pérdidas. Los empresarios temen que la campaña navideña no resulte exitosa.

Ferias, ciclovía nocturna, show de luces y un gran árbol de abundancia: así será la Navidad en Bogotá
Este año el distrito le apostó a la creatividad y las alternativas culturales de los microempresarios y artistas que producen sus prácticas a través de ‘Es Cultura Local y Deporte Local’ y de la marca ‘Hecho en Bogotá'

La informalidad, la reactivación de los pequeños empresarios y la política laboral en la agenda de la 52° Asamblea OEA 2022 en Lima
Infobae conversó con Cayetana Aljovín, vicepresidenta de la Confiep, y Ana María Choquehuanca, presidenta de PYME Perú, quienes participaron de la reunión de los jefes de las delegaciones con miembros de la sociedad civil.

Bogotá: Estos son los requisitos para que 24.000 microempresarios y micronegocios reciban apoyo del Distrito
Lanzan programas Microempresa Local 3.0 y Bogotá Productiva Local para otorgar incentivos a negocios formales e informales en la capital del país
