Las plantas acuáticas pueden influir en la liberación de gases de efecto invernadero, afirma un estudio
Un estudio de la Universidad de Cornell reveló cómo las comunidades de plantas en estanques y lagos pueden aumentar o reducir la liberación de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso al ambiente

Alertan por los altos niveles globales de metano, un gas 80 veces más contaminante que el CO2
Investigadores internacionales realizaron el registro más completo hasta la fecha de las emisiones en 164 países y destacaron que solo el comercio internacional es responsable del 30% del total liberado a la atmósfera. Posibles soluciones para evitar su uso y el calentamiento global

Los nuevos hallazgos sobre los gases de efecto invernadero naturales preocupan en la comunidad científica
El avance de investigaciones sobre humedales, incendios y deshielo plantean interrogantes sobre la precisión de los escenarios globales. Según difundió el MIT Technology Review estos fenómenos podrían adelantar el rebasamiento de los límites de temperatura establecidos en el Acuerdo de París

El Himalaya central registró un aumento récord de gases de efecto invernadero
Nuevos datos científicos revelan que la región experimenta incrementos anuales superiores a los de otras zonas de referencia, lo que plantea desafíos para la estabilidad ambiental y la seguridad hídrica en Asia del Sur

Retroceso de glaciares: cómo los nuevos paisajes podrían pasar de absorber a emitir gases de efecto invernadero
Un estudio en Groenlandia planteó que las superficies liberadas tras la pérdida de hielo milenario podrían alterar el balance de carbono global

Qué son los supercontaminantes, enemigos invisibles que amenazan la salud global
Un informe internacional advirtió sobre estos compuestos poco conocidos y cómo impactan en el desarrollo de enfermedades y la temperatura mundial. Cuáles son los efectos en cultivos, clima y bienestar

Descubren arañas marinas que sobreviven gracias a bacterias que comen metano
Científicos hallaron tres especies que no cazan ni tejen, sino que se nutren raspando microbios que viven sobre su cuerpo en zonas profundas del Pacífico norte

Ecologistas en Acción pide detener "inmediatamente" las inversiones en nuevos proyectos de gas fósil, "el nuevo carbón"
Ecologistas en Acción exige el cese inmediato de inversiones en gas fósil, aboga por reducir emisiones de metano y demanda un plan para una transición energética justa y sostenible en España

Algas marinas, el componente crucial contra el metano
Investigaciones en Australia muestran que el uso de asparagopsis en la alimentación del ganado puede ser esencial para reducir las emisiones de gases nocivos, impulsando un futuro más sostenible

Primera observación de la química en acción en la atmósfera de Titán
Nuevos hallazgos del telescopio James Webb revelan la química activa de Titán, incluyendo la primera detección del radical metilo y un perfil detallado del monóxido de carbono en su atmósfera
