El descubrimiento de las liras de Ur y su impacto en la arqueología musical
Este hallazgo abre nuevas avenidas de investigación sobre los rituales funerarios y la cosmovisión de la antigua Mesopotamia

El hallazgo arqueológico que reveló los secretos de una civilización perdida
En el siglo XIX, la excavación de tablillas de arcilla en Nínive permitió recuperar la historia de Asiria y Babilonia, dando voz a un mundo olvidado

Virgen de Itatí: los diferentes santuarios que la cobijaron y los milagros que le atribuyen en la Mesopotamia
Es la patrona de la provincia de Corrientes y se la considera protectora de los navegantes. La imagen de la basílica emplazada en la localidad litoraleña fue bendecida en 1918 por el papa León XIII

La titánica tarea de reconstruir los “tesoros de Mesopotamia” destruidos en Irak por los yihadistas
Un equipo de especialistas iraquíes y del mundo se enfrentan al reto de preservar el legado cultural del sitio, arrasado durante la ofensiva del Estado Islámico

Satélites espía localizan el campo de una batalla crucial para el Islam
Arqueólogos identifican la ubicación histórica de la Batalla de al-Qadisiyyah en Irak mediante imágenes de satélites espía, revelando conexiones con la expansión del Islam y el camino de Darb Zubaydah

Las tablillas de arcilla con sellos cilíndricos de Mesopotamia, germen de la escritura
Descubrimiento de la Universidad de Bolonia demuestra la conexión entre los sellos cilíndricos de Mesopotamia y el desarrollo de la escritura protocuneiforme en Uruk hacia el 3000 a.C.
Descubrieron artefactos mesopotámicos de 6.000 años de antigüedad vinculados al origen de la escritura
Arqueólogos hallaron una serie de sellos cilíndricos que ofrecen pistas sobre cómo las primeras formas de escritura cobraron vida

La rueda fue inventada por mineros en los Cárpatos hace 6.000 años
Mineros en los Cárpatos desarrollaron innovaciones clave que llevaron a la creación de la rueda, destacando la evolución de técnicas de transporte y su influencia en la historia tecnológica

Cómo elegir el perfume ideal para que dure más tiempo en la piel
Optar por la fragancia correcta puede ser la clave para oler bien durante todo el día

Los primeros besos románticos documentados ocurrieron en Mesopotamia hace 4.500 años
Una investigación señala que la práctica se originó en sociedades estratificadas y complejas y que podría estar relacionada con la búsqueda de placer en las élites
