Cuáles fueron las inversiones que más ganaron durante el primer semestre del año
Un relevamiento de la consultora GMA capital resaltó el cambio de tendencia que tuvieron los bonos dollar linked respecto a 2024 y que el carry trade “siguió de fiesta”. La alternativas ante un escenario de mayor flexibilidad cambiaria

Mercados: subió la Bolsa en el segundo día de recuperación tras el fallo por YPF
El S&P Merval ganó 1,6%, 2.063.027 puntos. El ADR de la petrolera ascendió 1,8% en Wall Street. Los bonos en dólares avanzaron 0,3% en promedio

¿Amigos son los amigos?: la paradójica evolución de bolsas y monedas durante los primeros 5 meses de gobierno de Trump
El oro fue el activo que más se valorizó, seguido por acciones europeas. El dólar, los índices de Wall Street, el Merval argentino y Tesla, entre los mayores retrocesos

Mercados: la Bolsa argentina cerró en baja, atada a la volatilidad externa
Los índices de Wall Street terminaron mixtos y el S&P Merval cerró 0,1% abajo, en los 2.298.473 puntos, para cortar una racha de cinco alzas consecutivas

Rendimiento en pesos: qué pasó con el dólar y los bonos tras la unificación cambiaria
La estrategia oficial de llevar el tipo de cambio al piso de la banda impulsó el carry trade y mejoró la cotización de bonos en moneda local, aunque complicó la acumulación de reservas

Cuáles fueron las 5 acciones que más ganaron en lo que va de 2025
Pese al adverso clima inversor en los mercados internacionales, en la Bolsa porteña destacaron algunas compañías puntuales que sirvieron como refugio del capital

El mensaje que llegó desde el Gobierno de EEUU cambió el humor de los mercados en la Argentina
Un respaldo a la gestión económica mediante un eventual préstamo fue el mensaje que esperaban los inversores. Por que la licitación de del Tesoro se parece a una encuesta electoral

El futuro de los mercados bursátiles más allá de Argentina
La división del sentimiento en 2025 evidencia la importancia de invertir a escala global, ya que mitiga el efecto de la volatilidad y permite aprovechar las oportunidades donde son más probables las sorpresas alcistas
Reapareció el interés por las acciones argentinas luego del mensaje de Caputo sobre el dólar y el FMI
Muchos aprovecharon las fuertes caídas que venían acumulando, especialmente los papeles bancarios. Brasil sigue traccionando, con subas del mercado bursátil y la revaluación del real

Plazo fijo, bonos, acciones, dólar: qué inversión rindió más en enero y cuáles son las perspectivas para febrero
Algunos instrumentos ofrecieron ganancias moderadas y otros registraron caídas. Por caso, un ahorrista que, con un millón de pesos, hubiera comprado dólares al inicio para venderlos a fin de mes, habría perdido 13.000 pesos
