El Ministerio de Educación de CABA digitalizó las notas de todos los estudiantes de secundaria
Más de 3 millones de documentos escolares en papel fueron digitalizados como parte de un proyecto del Gobierno porteño que busca agilizar el acceso a títulos y certificados analíticos, reducir la burocracia y facilitar la gestión administrativa de las escuelas

Jorge Macri presentó una plataforma virtual para fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional

La Ciudad de Buenos Aires pone en marcha la reforma educativa “Secundaria Aprende”
Con la participación de 33 “escuelas pioneras”, la Ciudad pone en marcha Secundaria Aprende, un nuevo modelo que busca mejorar las trayectorias estudiantiles. La iniciativa reorganiza el trabajo docente, promueve el aprendizaje interdisciplinario y se inspira en experiencias internacionales

Comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires, con acento en la enseñanza de Lengua y Matemática
400 mil alumnos tienen su primer día en el nivel inicial y en primer grado. Uno de los cambios más significativos en la enseñanza de la lectoescritura es la corrección inmediata de errores ortográficos, en lugar de esperar que el proceso se ajuste de forma natural

Ante la amenaza de paro, el Gobierno porteño garantizó el comienzo de clases para el próximo lunes
Así lo confirmó Mercedes Miguel, ministra de Educación de CABA. Aseguró que el 24 de febrero comenzará la cursada en el nivel inicial y primario. Y que el 5 de marzo será la fecha de inicio de la escuela secundaria. Además, ratificó que la ESI seguirá formando parte del nuevo diseño curricular
Mercedes Miguel habló sobre la transformación de la secundaria: “Toda reforma educativa es una reforma emocional”
En diálogo con Ticmas, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires habla de Secundaria Aprende, el modelo educativo con el que impulsa un cambio profundo en la escuela media, con foco en el aprendizaje autónomo y el fortalecimiento de las habilidades del siglo XXI
Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria
La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente

¿Debe transformarse la educación para preparar a los estudiantes para el trabajo?
En el marco del IFE Conference 2025, Mercedes Miguel (ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires), Sofialeticia Morales Garza (secretaria de Educación de Nuevo León) y Arturo Cherbowski (director general de Universia México) debatieron sobre las necesidades que impulsan una reforma educativa. Formación docente, flexibilidad curricular y colaboración con el sector productivo fueron algunos de los ejes de la charla

Nueva secundaria en CABA: cómo se preparan las escuelas “pioneras” para un año diferente
En marzo de 2025, los estudiantes de 33 escuelas porteñas volverán a una secundaria renovada. Si bien la reforma impulsada por el Ministerio de Educación definió un marco general, muchas decisiones concretas de implementación se están tomando en los propios colegios

El gobierno porteño aprobó un protocolo para abordar la “violencia digital” en la escuela
La medida apunta a orientar a las escuelas públicas y privadas ante la proliferación de conflictos entre estudiantes por pornografía “deepfake” generada por IA, además de casos de ciberacoso y hackeo. 4 de cada 10 chicos dicen haber sufrido alguna forma de ataque en las redes
