Por qué MSCI no incluyó a Argentina en su índice de frontera y cuánto habrá que esperar para una nueva oportunidad
El análisis de este año no contempló una revisión del estatus de la plaza bursátil local, que continúa fuera del radar de los grandes inversores globales
La Argentina no mejoró su calificación financiera y deberá seguir esperando para ser considerada “mercado emergente”
MSCI dejó al país fuera de su evaluación para ser reclasificado en 2026. Así, las acciones argentinas solo podrían tener ese ascenso recién en 2027. Cuáles son los cuestionamientos que hicieron sobre las restricciones vigentes al capital externo

La Argentina espera una decisión crucial de Morgan Stanley para volver a ubicarse en el radar de los grandes inversores
El martes 24 se publicará el índice MSCI que determinará si la Argentina asciende a “mercado de frontera” o sigue en la categoría “standalone”, la peor de todas. Cómo podría influir esa decisión en el valor de los activos

Inversores ven una oportunidad histórica en las empresas del Merval
Tras la corrección de precios y la incertidumbre por el cepo cambiario, se advierte una recuperación, impulsada por expectativas de crecimiento del PBI y menor prima de riesgo

El IEBF pide que los bancos no sean vistos como el "principal motor" de la descarbonización de la economía
El IEBF enfatiza la necesidad de un enfoque integral para financiar la sostenibilidad, señalando el papel secundario de los bancos en la descarbonización y la importancia de apoyar a sectores intensivos en carbono
Bolsa de Valores de Colombia se salvó de bajar de categoría: ¿qué pasó?
La entidad no pasó de mercado emergente a mercado frontera, como lo había propuesto el banco norteamericano JP Morgan

Precio del dólar en Colombia sigue a la baja pese al riesgo de ser mercado frontera
La divisa estadounidense tuvo una nueva caída de $24,33 en la jornada del 14 de septiembre y se sigue acercando a la barrera de los $3.900

Crisis en la Bolsa de Valores de Colombia: qué significa que pueda convertirse en un mercado de frontera y por qué están bajando las acciones
El costo fiscal de las reformas pretendidas por el Gobierno sería una de las razones por las cuales JP Morgan vaticina un panorama político incierto en Colombia, que haría que la BVC sea considerada un mercado frontera

Qué está pasando con la bolsa de valores en Colombia: diagnóstico de JP Morgan derrumbó las acciones de las empresas nacionales
La firma aseguró que el mercado colombiano podría dejar de ser catalogado como mercado emergente y pasar a ser considerado como mercado frontera
