Isabel y Jesús, el matrimonio que lucha contra el olvido de los deportados madrileños por el nazismo: “Una piedra, un nombre, una persona”
Familiares de víctimas del Tercer Reich se reúnen en Madrid a través del proyecto Stolpersteine para mantener viva la memoria histórica

La monja que luchó por la verdad en los casos de bebés robados, ritos satánicos y crímenes de la jet set argentina: Liliana Viola rescata la historia de Martha Pelloni
¿Por qué ella? ¿Por qué una monja? ‘La Pelloni’, como se la conoce, ha luchado con paciencia en aquellas batallas que muchos habría dado por perdidas. Ha aguantado años, incluso décadas, hasta romper ese “olvido con el que trafican los culpables”

El viaje de Julio Llamazares tras los pasos de su padre en la Guerra Civil: “La gente que la vivió llegó tan herida que no les gustaba hablar”
El escritor presenta su nueva obra como un homenaje a su progenitor y a todos los jóvenes que, como él, “fueron arrastrados a una guerra en la que no hubieran querido participar”

El libro que cuenta la fuga de tres presos de un campo de concentración con los que experimentaban para buscar una vacuna contra el tifus
Se publica uno de los libros franceses más importantes del año, ‘Los últimos de la fila’, escrito por Grégory Cingal, que convierte en un angustioso thriller un caso real que ahora se rescata

Más de 170.000 argentinos adquieren la nacionalidad española a través de la ‘ley de nietos’ para descendientes de exiliados republicados
Es el país que ha registrado un mayor número de solicitudes, con 366.579, lo que representa el 40% del total de peticiones de todo el mundo

El Gobierno destinará 2,4 millones a exhumar cuerpos de fosas de la Guerra Civil: irán a “donde hay seguridad de encontrar restos”
Las ayudas se repartirán entre la FEMP, varias diputaciones y ayuntamientos, e incluirán fondos para memoriales en Nerva y Víznar, donde ya se han localizado más de 400 cuerpos

Hogares rotos e infancias perdidas tras la Guerra Civil: la vida de los niños y niñas que ejercieron como pastores, sirvientas y prostitutas para poder comer
La historiadora Alba Nueda reflexiona en una entrevista con ‘Infobae España’ sobre la niñez pedida en la posguerra: “Se han enajenado de su propio ser y lo expresan como si se tratase de una tercera persona”

Solo un tercio de los solicitantes de la nacionalidad española a través de la ‘ley de nietos’ para descendientes de exiliados republicados ha conseguido el pasaporte español
Hasta la fecha, las solicitudes concedidas representan el 27 % de todas las presentadas, que ascienden a 876.321
