Memoria Democratica

El Gobierno de Sánchez ya tiene sustituto para la resignificación del Valle de los Caídos: “La base y la cruz”

El Gobierno prevé presentar oficialmente el proyecto el 20 de noviembre, coincidiendo con el 50º aniversario de la muerte de Franco

El Gobierno de Sánchez ya

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén denuncia al alcalde de Vox de Puente de Génave por los calendarios franquistas

Francisco García Avilés, en respuesta a las críticas, ha atribuido la polémica a “una serie de traumados que no terminan de asumir que perdieron una guerra en el año 1939″

La Asociación para la Recuperación

El PP de Cataluña presenta alegaciones al Gobierno contra la "resignificación" de la Jefatura de Via Laietana

El principal partido de la oposición en la región ha presentado objeciones ante el Ministerio, denunciando falta de fundamentos históricos y jurídicos para modificar el uso del emblemático edificio policial, mientras propone honrar a víctimas del terrorismo

El PP de Cataluña presenta

La lucha para echar a la Policía Nacional de un antiguo centro de tortura franquista en Barcelona pese a la negativa del Gobierno

La Plataforma Via Laietana 43 exige al Ejecutivo que el edificio deje de albergar una sede policial y se convierta en su totalidad en un espacio con una “función pedagógica y de promoción de los derechos humanos”

La lucha para echar a

PP propone hoy al Congreso que la Policía siga en Via Laietana como símbolo de su lucha por la democracia

El principal partido de oposición presenta una propuesta para que la Cámara Baja inste al Ejecutivo a mantener la sede policial en Barcelona, en medio de presiones independentistas y memoricidas para convertir el edificio en un centro de memoria

PP propone hoy al Congreso

PP defiende en el Congreso que la Policía se quede en Via Laietana, como símbolo de su lucha por la democracia

El principal partido de la oposición exige respaldo parlamentario para que la sede policial de Via Laietana conserve su función actual, instando al Gobierno a rechazar su cesión a la Generalitat en medio de presiones independentistas y memorialistas

PP defiende en el Congreso

La tapia del cementerio de La Almudena, donde la dictadura franquista fusiló a tres mil españoles, ya es Lugar de Memoria

Después de la Guerra Civil, el régimen asesinó en la necrópolis de Madrid a “hombres y mujeres que habían sido militantes de partidos de izquierda, sindicalistas, intelectuales, y republicanos que se oponían a la dictadura”

La tapia del cementerio de

Ayuso recurrirá ante la Justicia la declaración de Lugar de Memoria de la Real Casa de Correos, actual sede de su Gobierno y centro de torturas durante el franquismo

El BOE recoge este miércoles la decisión del Gobierno central, que ha provocado un conflicto en el Constitucional con el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid

Ayuso recurrirá ante la Justicia

25 años de la primera exhumación científica de un represaliado de la dictadura franquista: así impulso un nieto la recuperación de su abuelo

Este martes se cumple un cuarto de siglo del primer cuerpo identificado con prueba genética. Su nieto preside ahora la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

25 años de la primera

El Gobierno de Pedro Sánchez paga 827 euros por cada cuerpo exhumado de fosas comunes de la Guerra Civil: solo se ha identificado el 0,7% del total

Memoria Democrática acaba de destinar 2,7 millones para nuevas actividades. De momento solo se han podido identificar 70 de los 8.900 cuerpos recuperados

El Gobierno de Pedro Sánchez