San Simón y San Antón, las islas que el franquismo usó como prisión: “El hacinamiento y el hambre se ceban con una población reclusa por encima de los 60 años”
El penal, por donde pasaron 5.616 prisioneros entre octubre de 1936 y el 15 de marzo de 1943, será ahora reconocido como Lugar de Memoria

El Gobierno declarará Lugar de Memoria el Pazo de Meiras, el palacio que se apropió Franco y que la Justicia devolvió al Estado hace cinco años
El Ejecutivo también reconocerá las islas de San Simón y de San Antonio, que fueron utilizadas por los sublevados como penal durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista

En busca de Severo Boente y sus compañeros, represaliados por el bando franquista durante los primeros meses de la Guerra Civil en Salceda (Pontevedra)
Tras un informe, una exhumación y un estudio preliminar, la Asociación pola Recuperación da Memoria Histórica do Baixo Miño, O Condado e A Louriña busca a los descendientes de José Cordal Yáñez, Ramón Pérez Cabaleiro, Modesto Barreiro Cubillos, Leoncio Muíños Rey, Manuel Fernández Diz y Antonio Dalmiro Domínguez González

‘Un aborto: 8.000 pesetas’, la historia de las españolas que no podían interrumpir su embarazo y aun así lo hicieron
La periodista Paula Boira conversa con ‘Infobae‘ sobre la lucha por la libertad sexual de las mujeres durante La Transición y las redes clandestinas que la hicieron posible

“Alto Secreto”, “Secreto”, “Confidencial” y “Restringido”: cuántos años quedaría clasificada la información con la nueva ley y cómo se podrá dar a conocer
El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada, que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo, siempre y cuando prospere en el Congreso

Los secretos del franquismo y la Transición verán la luz: el Gobierno aprueba la desclasificación de documentos reservados
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada, que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo si se aprueba en el Congreso

No hay dinero para rehabilitar el penal franquista dañado por una tormenta en el único pueblo de Madrid donde gobiernan PP y PSOE
Bustarviejo conserva un Destacamento Penal construido para que los presos franquistas hicieran trabajos forzados. Una tormenta ha dañado el techo y el Ayuntamiento (una coalición del PP y PSOE) tiene un proyecto de 220.000 euros, mucho para su presupuesto. Más Madrid pide la implicación del Gobierno regional

El día que Ester Muñoz, la nueva portavoz del PP, menospreció los fondos para la memoria histórica: “15 millones para desenterrar unos huesos”
Tras los abucheos de la bancada socialista en un pleno en 2019, la entonces senadora aseguró que se refería a proyecto de exhumación del dictador Francisco Franco “que no le importa a nadie”

El Gobierno y sus socios sacan adelante la ley para disolver las asociaciones franquistas pese al intento del PP de opacarla desde el Senado
Las enmiendas que cambiaban la versión original de la norma concebida por los socialistas solo han sido respaldadas por los populares, Vox y UPN

Identificados los restos de Constancio Allende y Luis Domenech en el Valle de Cuelgamuros
Identificación de los restos de Constancio Allende y Luis Domenech en el Valle de Cuelgamuros, avances en la ley de Memoria Democrática y el uso de ADN para su identificación
