Memoria Colectiva

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Murallas, comercio y rituales en

El Gobierno cree que a la izquierda abertzale le quedan "pasos por dar" en el reconocimiento de las víctimas de ETA

La delegada del Gobierno en el País Vasco destaca la necesidad de avanzar en "memoria, justicia y reparación" para todas las víctimas, pidiendo a la izquierda abertzale que dé "pasos por dar

El Gobierno cree que a

La capilla ardiente de Marisa Paredes se instalará mañana en el Teatro Español

La actriz Marisa Paredes, fallecida a los 78 años, será honrada en el Teatro Español; su legado incluye colaboraciones con Almodóvar y reconocimientos como el Goya de Honor en 2018

La capilla ardiente de Marisa

Fallarás firma 'No publiques mi nombre': "No esperaba ni había intención de que Errejón dimitiese por estos testimonios"

Cristina Fallarás presenta 'No publiques mi nombre' como un compendio de testimonios de violencia sexual, enfatizando su objetivo de crear memoria colectiva sin ánimos de denuncia judicial ni punitivos

Fallarás firma 'No publiques mi

Podemos aplaude la "valentía" de Montero para plasmar en su libro los intentos de Yolanda Díaz de limitar sus políticas

Isabel Serra destaca la importancia del libro de Irene Montero en la memoria colectiva, subrayando los intentos de Yolanda Díaz de limitar las transformaciones políticas de España

Podemos aplaude la "valentía" de

La Academia de Cine homenajea al sector al revelar sus "entresijos" en la Memoria Colectiva: "Rinde tributo y recuerdo"

La Academia de Cine presenta la Memoria Colectiva, un archivo que recoge testimonios de figuras del cine español, resaltando la importancia de preservar la historia y los cambios en la industria

La Academia de Cine homenajea

Fui, vi y escribí: Es la memoria, chicos

Cada uno de nosotros tiene una historia y, entre todos, construimos otra. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad

Fui, vi y escribí: Es

“Vi gente despedazada, sin piernas ni manos… cabezas regadas, sangre, mucha sangre”: 20 años de la masacre de Bojayá

El 2 de mayo del 2002, más de 100 civiles que se refugiaban de un enfrentamiento entre guerrilla y paramilitares resulto víctima de la guerra, debido al estallido de un cilindro bomba dentro de una iglesia. 20 años después en la zona del Chocó los habitantes siguen con miedo debido a los constantes conflictos entre actores armados

“Vi gente despedazada, sin piernas

Muchos estadounidenses niegan lo ocurrido el 6 de enero

Infobae