Prueban un innovador sistema para estabilizar la presión arterial de pacientes con lesión de médula espinal
Cody Krebs, quien quedó en silla de ruedas tras un accidente en 2022, participa en un ensayo internacional donde especialistas emplean esta tecnología avanzada. Los detalles del trabajo publicado en Nature

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna
Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa y recuperar funciones motoras en modelos animales

Reparar la médula espinal con una impresora 3D: investigadores consiguen que ratas paralíticas vuelvan a caminar
Investigadores de la Universidad de Minnesota han desarrollado un método que emplea estructuras impresas en 3D y células madre para reconectar circuitos nerviosos en lesiones de médula espinal

Una mujer con lesión medular volvió a caminar gracias a una innovadora tecnología
En 2018, Marta Carsteanu-Dombi sufrió un grave accidente durante una competencia. Ahora, logró ponerse de pie con ayuda de un dispositivo que conecta un implante en el cerebro a un estimulador. El método aún está en fase de ensayo clínico
Un análisis de sangre experimental podría predecir la recuperación de movilidad en lesiones de la médula espinal
Este método permitiría conocer de forma rápida y menos invasiva la gravedad de la lesión y el potencial de mejoría de los pacientes. Los detalles de la investigación al respecto

Descubrieron una innovadora técnica para analizar lesiones de la médula espinal
Un equipo de científicos creó un hidrogel con nanotubos de carbono capaz de registrar señales eléctricas con mayor eficacia, lo que supone un avance crucial en neurociencia

Pacientes con parálisis recuperan movilidad con una innovadora combinación de neuroprótesis y robótica
Un equipo de investigadores desarrolló un método que optimiza la estimulación espinal con sensores inalámbricos. Lograron avances significativos en la recuperación de pacientes con lesiones de médula espinal

Investigan si la estimulación cerebral profunda mejora la recuperación del movimiento en pacientes con parálisis parcial
En Suiza, un grupo de científicos descubrió que una región del cerebro es determinante para el restablecimiento de la marcha. En qué consistió el ensayo con dos voluntarios que volvieron a caminar

El pez cebra y su capacidad única para regenerar la médula espinal
Nuevas investigaciones muestran cómo las neuronas lesionadas de este animal sobreviven y se adaptan para facilitar la recuperación y de esta manera dar esperanza para el tratamiento de lesiones medulares en las personas

Pacientes tetrapléjicos logran recuperar el uso de sus manos con la estimulación eléctrica
Un ensayo clínico logra devolver las funciones en brazos y manos a pacientes tetraplégicos
