La medievalista “dragonóloga” que estudió la presencia animal en los códices apocalípticos
Nadia Consiglieri es Doctora en Historia y Teoría de las Artes. Investigó la representación zoomorfa en los beatos hispánicos y el significado de la figura del dragón en la Edad Media. Publicó dos libros al respecto

¿De qué se reían en la Edad Media?
A pesar de la creencia de que el medioevo fue una época oscura, los registros históricos revelan que desde el arte, a la literatura, la música y las costumbres, la anulación de la risa en espacios oficiales y no tanto, es un fenómeno mucho más reciente

Lo que descubrimos de las familias medievales gracias a la antropología biológica y a la genética
Los seres humanos siempre se han organizado en grupos familiares, pero a lo largo de la historia, la idea de “familia” ha ido cambiando

¿Cómo se interpretaban los sueños en la Edad Media?
Desde el inicio de los tiempos, las visiones nocturnas han despertado muchos interrogantes. Allí, las creencias populares y las supersticiones han asumido un papel relevante

Fin de un mito: el arte medieval no era oscuro ni bárbaro
El cine, las series, la literatura y la pintura romántica colocan al Medioevo como una época gris y siniestra, aunque nuevos estudios revelan que esto no fue así

Hallaron a una “mujer vampira” que tenía una hoz en el cuello para evitar que se levante de su tumba
El cuerpo fue encontrado en un cementerio del siglo XVII del pueblo polaco de Pien. El objetivo era evitar que “regrese del mundo de los muertos”. Otras formas medievales para que los “vampiros” no vuelvan a la vida

El “Vaticano” templario de Portugal: qué oculta la iglesia de la misteriosa Orden al servicio del Papa
Una pequeña capilla de piedra guarecida en un castillo esconde una rica historia, como uno de los lugares espirituales más importantes del mundo desde su creación en 1160
