La revolución silenciosa en fertilidad: el poder de la atención empática
Una encuesta nacional revela que el vínculo emocional con médicos y embriólogos influye tanto como la técnica en la experiencia de las pacientes. La consulta con el embriólogo, en particular, es escasa pero altamente valorada

El avance científico que marca una nueva era en salud reproductiva y la maduración in vitro de óvulos
Una técnica innovadora vinculada al desarrollo con células madre, reduce las inyecciones hormonales y ofrece un proceso menos invasivo y más eficaz. En diálogo con Infobae, Stella Lancuba, médica especializada en medicina reproductiva, explicó los detalles del tratamiento

Falleció el doctor Edgardo Young, una eminencia en ginecología y medicina reproductiva
El médico argentino tenía 86 años y hasta sus últimos días participó activamente de la dirección del instituto que fundó y de los encuentros de la Academia Nacional de Medicina. Un repaso por su vasta trayectoria y el recuerdo de sus colegas

Del bebé de probeta a la inteligencia artificial: siete hitos en la historia de la medicina reproductiva
En el Día Mundial de la Fertilidad, Infobae hizo un repaso por la evolución de la ciencia con el objetivo de potenciar las posibilidades de lograr un embarazo. Los detalles y su impacto en la humanidad

El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina
En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad que comienza mañana, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva señaló que el 60% de las mujeres llega a la consulta después de los 35 años.

¿Será posible la gestación fuera del útero? Esto es lo que descubrieron científicos israelíes
Investigadores de ese país lograron hacer crecer embriones de 250 células hasta convertirlos en fetos de ratón con órganos completamente formados utilizando vientres artificiales. Cómo el avance podría cambiar la medicina reproductiva

Cuál es el estatus de la medicina reproductiva en tiempos de COVID-19
En mayo se reanudaron los procedimientos con estrictos protocolos para poder seguir con los tratamientos. A qué deben estar atentos los pacientes
