Investigan si un análisis de sangre podría detectar la ELA hasta diez años antes de los primeros síntomas
El estudio, respaldado por inteligencia artificial y datos de miles de pacientes de Europa y Estados Unidos, identificó biomarcadores en plasma que distinguen la esclerosis lateral amiotrófica de otras enfermedades neuromusculares con más del 98% de precisión

Cómo funcionan los microrrobots magnéticos que liberan fármacos en órganos internos
El avance tecnológico permite administrar tratamientos en zonas de difícil acceso y recuperar los dispositivos tras su uso. Por qué permiten optimizar la seguridad y la eficacia clínica, según Science Advances

Santander acoge una jornada clave sobre Genómica y Medicina de Precisión con referentes del sector salud
Líderes del sector sanitario se reúnen en Santander para discutir la integración de genómica, inteligencia artificial y medicina personalizada en el encuentro 'Conectando la salud del futuro' organizado por Bamberg Health

Fundación Jiménez Díaz apuesta por una abordaje contra el cáncer de páncreas más personalizado, coordinado y humano
El modelo integral del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz incorpora medicina de precisión, coordinación médica y soporte psicosocial para mejorar el tratamiento y la calidad de vida de pacientes con cáncer de páncreas

Desarrollan copias virtuales de mujeres con cáncer mediante IA para avanzar en la medicina de precisión
El CNIO implementa gemelas digitales para personalizar tratamientos de cáncer en mujeres; este proyecto innovador integra datos moleculares, seguimiento remoto y análisis de la edad biológica del paciente

Un informe propone incorporar al Sistema Nacional de Salud el diagnóstico genético en enfermedades raras
Propuestas para integrar el diagnóstico genético en el Sistema Nacional de Salud, garantizando acceso equitativo a tecnologías avanzadas y superando inequidades históricas en el tratamiento de enfermedades raras
Avance contra el cáncer de pulmón: “Los tumores tienen un DNI, la medicina de precisión permite leerlo y personalizar la terapia”
El médico Ariel Perelsztein explicó a Infobae que el anticuerpo monoclonal amivantamab, recientemente aprobado en Argentina, posibilita iniciar tratamientos eficaces en etapas más tempranas y con menos efectos adversos para ciertos pacientes. Los detalles de esta estrategia terapéutica

Usan por primera vez la terapia genética CRISPR para tratar a un bebé con una rara e incurable enfermedad metabólica
Un bebé de Filadelfia recibe tratamiento de terapia genética personalizada mediante CRISPR para combatir la deficiencia de carbamoil fosfato sintetasa 1, marcando un avance en enfermedades genéticas raras
Atrys dispara sus ingresos un 11% hasta marzo y anuncia a María Isach como futura consejera delegada
Atrys reporta ingresos de 57,2 millones de euros y destaca crecimiento en oncología y diagnóstico; María Isach será la nueva consejera delegada en un plan de sucesión aprobado
