Medicina

Así es el ambicioso proyecto que busca descifrar el “sexto sentido oculto” del cuerpo humano

Un equipo de científicos de Estados Unidos, liderado por el premio Nobel Ardem Patapoutian, desarrollará el primer atlas del sistema que permite al cerebro detectar señales internas, como la respiración, el pulso o la presión arterial

Así es el ambicioso proyecto

No es Derecho ni Administración: esta fue la carrera con más postulantes en el examen de admisión 2026-I de San Marcos

Miles de aspirantes se presentaron en octubre para la prueba de ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

No es Derecho ni Administración:

Un nuevo fármaco en Perú amplía las opciones terapéuticas para combatir la obesidad y la diabetes tipo 2

La aprobación de este medicamento inyectable ofrece una nueva alternativa respaldada por estudios clínicos para el control del peso y la regulación glucémica en personas con obesidad o diabetes tipo 2 en el país

Un nuevo fármaco en Perú

La IA revoluciona la detección temprana del cáncer de mama: cómo funcionan las nuevas herramientas

Según un informe de Forbes, el uso de inteligencia artificial en mamografías permite evaluar el riesgo de desarrollar la enfermedad a partir de imágenes, sin basarse en antecedentes familiares o genéticos, y promete transformar la precisión y eficiencia del diagnóstico

La IA revoluciona la detección

El cerebro cambia al morir: el hallazgo que podría transformar la investigación neurocientífica

Estudios y proyectos difundidos por National Geographic revelan cómo el análisis de tejidos obtenidos durante neurocirugías descubren diferencias hasta ahora ignoradas, anticipando un posible giro en los modelos empleados para entender trastornos mentales y desarrollar nuevas terapias

El cerebro cambia al morir:

Una Universidad Complutense en grave crisis económica destina 265.000 euros para trasladar cadáveres a su centro de estudio médico

Tras el préstamo de 34,4 millones de la Comunidad para pagar nóminas, la institución tiene que seguir con su día a día. Busca una empresa que le traslade los cuerpos de los donantes que van a su centro especial para fines docentes y científicos

Una Universidad Complutense en grave

Las prepagas definieron sus aumentos para noviembre: cuánto subirán las cuotas las principales empresas

Tras la publicación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, las compañías informaron al Gobierno sus planes para el mes próximo. Los detalles

Las prepagas definieron sus aumentos

Chema González, neurólogo, sobre el nuevo tratamiento para combatir el Alzheimer: “El sistema sanitario no está preparado”

El experto alerta de los cambios en la sanidad que podrían salvarle la vida a miles de personas

Chema González, neurólogo, sobre el

Cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías permiten medir la intensidad del dolor en segundos

La incorporación de tecnología avanzada facilita la detección del dolor, agiliza las decisiones médicas y abre nuevas soluciones en hospitales y residencias. Claves de los algoritmos que permiten mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes, según MIT Technology Review

Cómo la inteligencia artificial y

“Tomarte un ibuprofeno cada cuatro horas no va a solucionar tu problema con el dolor”: una farmacéutica explica el motivo

Es un medicamento común, pero debe ser usado en los tiempos recomendados

“Tomarte un ibuprofeno cada cuatro