“Las madres no mienten”, “la alienación parental no existe” y otras mentiras de género derribadas por el caso Ghisoni
“Si yo digo que él es culpable, él es culpable, hasta que demuestre lo contrario”. Un feminismo andrófobo y ruidoso pretendió -pretende aún- llevarse puestas la igualdad ante la ley y la presunción de inocencia, dos garantías humanas esenciales. La evidencia de la manipulación de menores al servicio de la guerra de adultos debería hacerlas reflexionar

“Contra la falsa denuncia no se puede nada”: la sorprendente admisión de una jueza de familia
Sucedió en un taller sobre violencia familiar auspiciado por el Colegio de Abogacía de La Plata. Otra participante completó la idea: “En el foro de familia, no se comprueba ningún hecho, simplemente se pone paños fríos”. Sin chequear, se dictan medidas de exclusión que rompen los vínculos parento-filiales por lapsos que se hacen eternos

Por primera vez la alienación parental será debatida en un Congreso en la Facultad de Derecho de la UBA
Será el 14 y 15 de noviembre próximos y reunirá a figuras destacadas de distintos países. “No más niños huérfanos de padres vivos”, dice el ex juez de familia Mauricio Mizrahi, para ilustrar la trágica consecuencia de la obstrucción de vínculos parentales en divorcios litigiosos

La manipulación de los hijos en conflictos conyugales es el tema de un libro que se presentará en Derecho de la UBA
El ensayo de Mauricio Mizrahi aborda una problemática que muchos pretenden negar: la del accionar de un progenitor para dificultar o impedir -sin causa justa- el contacto del otro padre con el hijo en común

Alienación parental: un libro y un encuentro para exponer el drama de la obstrucción del vínculo paterno-filial
Se multiplican en Tribunales los casos de separación de un progenitor -padre o madre- de sus hijos en el contexto de divorcios conflictivos. La batalla por instalar el problema y agilizar su resolución de modo interdisciplinar

Mauricio Mizrahi: “En violencia familiar, basta que alguien haga una denuncia para que el denunciado se convierta en culpable”
“Se corta el vínculo con el padre o la madre en un día, pero se tarda años en restablecerlo”, dice este ex juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Capital. Desidia, mala praxis, ignorancia, escasez de medios: son algunas de las razones que facilitan la judicialización de los conflictos por la tenencia de los hijos, con grave afectación de los derechos del niño
