Maternidad Forzada

Infancias y adolescencias rotas: el aborto terapéutico se encuentra bajo amenaza en el país donde menores son forzadas a gestar

El Instituto Materno Perinatal enfrenta una campaña de presión política impulsada por sectores conservadores que buscan anular su guía actualizada para el aborto terapéutico, legal en Perú desde hace un siglo. Su eliminación pondría en riesgo a menores víctimas de violación y fortalecería la problemática de la maternidad forzada

Infancias y adolescencias rotas: el

“Niñas, no madres”: América Latina espera justicia para las historias de violencia sexual y maternidad forzada

América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo con las tasas más altas de partos de niñas menores de 15 años, y la única con tendencia en aumento. Ya pasaron cinco años de la presentación ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas de cinco casos de nenas sobrevivientes de violencia sexual forzadas a la maternidad en Perú, Guatemala, Ecuador y Nicaragua

“Niñas, no madres”: América Latina

Menor quedó embarazada luego de un abuso sexual, pero médicos le negaron el aborto terapéutico

La ONU expresó su preocupación ante un nuevo caso de vulneración de derechos a una niña de 11 años víctima de violencia sexual en Perú.

Menor quedó embarazada luego de

Maternidades forzadas, infancias robadas: Un panorama de la violencia sexual contra las niñas

Infobae Colombia se comunicó con Marianny Sánchez Núñez, directora de comunicaciones para América Latina de la ONG ‘Planned Parenthood Global’, ella nos explicó sobre los principales retos para abordar este problema, las barreras de acceso y riesgos que enfrentan las niñas

Maternidades forzadas, infancias robadas: Un

Una marca imborrable: las violencias sexuales y reproductivas durante el conflicto armado en Colombia

El tomo ‘Mi cuerpo es la verdad’ detalla un tipo de violencia basada en la capacidad reproductiva que tienen en su mayor parte las mujeres y cómo los actores armados la utilizaron para infundir terror en las comunidades

Una marca imborrable: las violencias