¿Cómo evitar que se lave el mate? Los errores comunes en su preparación
Los pasos esenciales para preparar un mate que conserve su sabor característico. De qué manera evitar los errores que arruinan la yerba

Quién es el neurocientífico de la Universidad de Stanford que toma mate y difunde sus beneficios para la salud
Empezó a consumir yerba mate por invitación de su abuelo paterno en Argentina. Cuáles son los efectos positivos que tiene sobre el cerebro, antes del ejercicio y contra la obesidad

Cómo evitar que se tape la bombilla del mate
Diferentes factores hacen que esta infusión tenga obstrucciones al beberla: recomendaciones clave para solucionarlo

Mate con coco rallado: el consejo saludable para añadir energía a tu rutina
Las propiedades energéticas, antioxidantes y digestivas de la fruta tropical son ideales para quienes buscan potenciar los beneficios de la infusión. Cómo tomarlo para obtener los mejores resultados

Allanaron una comisaría de Florencio Varela y descubrieron que un preso salía de su celda para tomar mates con el comisario
Se trataba de un agente que fue detenido por un presunto caso de gatillo fácil y era conocido del jefe de la seccional allanada

Se incendió el depósito de una reconocida yerba mate en Corrientes y se perdieron más de dos millones de kilos
La ministra de Industria de la provincia viajaba hacia Colonia Liebig para analizar el daño ocasionado por las llamas. Una tormenta ayudó a combatir el fuego, aunque quedan focos activos

Yerba mate: el 2024 cerró con récord de exportaciones y producción, pero con una fuerte baja en el mercado interno
Mientras la cosecha alcanzó su mejor desempeño en cinco años y las ventas al exterior marcaron un hito para la industria, el consumo dentro del país mostró una marcada retracción

El mate nunca decepciona: Argentina marca un récord histórico en producción
En 2024, la yerba mate alcanzó cifras inéditas que consolidan su lugar como ícono nacional y motor de las economías regionales

Científicos argentinos descifraron los genes de la yerba mate
El proyecto internacional liderado por investigadores de nuestro país, contó con la colaboración de equipos de Brasil, Europa y Estados Unidos, demandó casi una década, y podría transformar el cultivo, y la industria de este producto icónico para la Argentina

Científicos argentinos descifraron el genoma de la yerba mate
El trabajo llevó una década de investigación y contó con colaboración de equipos de la UBA y el CONICET junto a científicos de Brasil, Europa y Estados Unidos. El líder del estudio anticipó a Infobae los hallazgos que abren la puerta a nuevas variaciones genéticas de la infusión
