La Masacre de Fátima: treinta cuerpos dinamitados en un descampado que la dictadura intentó mostrar como víctimas de la guerrilla
La madrugada del 20 de agosto de 1976, veinte hombres y diez mujeres que estaban detenidos en la la jefatura de la Policía Federal, fueron trasladados hasta un descampado, donde fueron asesinados. La versión oficial que nadie creyó y los testimonios que señalaron a sus autores

La Masacre de Fátima: 30 cuerpos dinamitados y la foto de un policía que dio la vuelta al mundo
El 20 de agosto de 1976, los detenidos-desaparecidos en la Superintendencia de Seguridad Federal fueron ejecutados y trasladados a Pilar, donde fueron dinamitados. Años después, la imagen de uno de los responsables, el policía Carlos Gallone, fue portada de los medios, donde se lo veía en un supuesto “abrazo” con una Madre de Plaza de Mayo, cuando en realidad estaba intentando detenerla para que no pudiera marchar. El horror de la historia

A 45 años de la Masacre de Fátima, cuando la dictadura fusiló a 30 detenidos en un descampado y dinamitó sus cuerpos
El 20 de agosto de 1976 un grupo de oficiales de la Policía Federal sacó a los detenidos del Departamento Central, los llevó a la localidad de Pilar y los ejecutó y destruyó los cuerpos con dinamita. El comunicado oficial pretendió atribuir la masacre a “grupos irracionales que pretenden perturbar la tranquilidad del pueblo argentino”
