“Ese tipo soy yo”: la historia del militante colgado del palco que todos creían muerto y el recuerdo de la masacre de Ezeiza
El 20 de junio de 1973 millones de argentinos marcharon hacia Ezeiza para recibir al líder justicialista, pero que debía ser una fiesta, terminó en masacre cuando grupos parapoliciales y bandas armadas que respondían a José López Rega dispararon contra la multitud, con un saldo de decenas de muertos y centenares de heridos. El desvío del avión, el llamado de Cámpora y el lapidario discurso de Perón al día siguiente

A medio siglo de la masacre de Ezeiza: disparos a mansalva y la foto del hombre izado por los pelos al que todos creyeron muerto
La fiesta multitudinaria preparada el 20 de junio de 1973 para recibir a Juan Domingo Perón en su retorno definitivo se convirtió en una sangrienta pesadilla, cuyo saldo de muertos y heridos no ha podido establecerse con exactitud cincuenta años después. Los grupos armados de ultraderecha que coparon los árboles, el hospital convertido en centro de torturas y la historia del hombre que subieron al palco para matarlo pero sobrevivió
Los incidentes de Ezeiza que fueron manipulados para justificar el asesinato de José Ignacio Rucci
El relato victimizador de Montoneros magnificó al nivel de “masacre” lo que estuvo lejos de serlo. Se trató de un enfrentamiento del que ellos mismos participaron. El mito posterior que construyeron tenía por finalidad ocultar su responsabilidad y profundizar el enfrentamiento con Perón

Masacre de Ezeiza: los gestos y declaraciones de Perón que adelantaron el final del gobierno de Cámpora
Un recibimiento frío en España y el faltazo a una gala con el general Franco en Madrid. Los días previos a la vuelta del líder político y la furia al no poder bajar en Ezeiza por los enfrentamientos entre la derecha e izquierda peronista
La Masacre de Ezeiza: el palco de la muerte y la misteriosa identidad del hombre izado por los pelos
El 20 de junio de 1973, hace 49 años, millones de argentinos marcharon hacia Ezeiza para recibir a Juan Domingo Perón en su retorno definitivo al país. Lo que debía ser una fiesta, terminó en masacre cuando sectores de ultraderecha atacaron a tiros a la multitud. La foto que recorrió el mundo: quién era el hombre que todos creían que era montonero y había muerto

El día que Montoneros condenó a muerte a Rucci: seguimiento a su pequeña hija y los fusiles listos para matarlo
La motivación de la organización para matar al sindicalista clave para el dispositivo político de Perón en su regreso al país en 1973. Cómo fue la preparación del plan y por qué la información del colegio de su hija Claudia publicada en una revista resultó vital. Anatomía de un crimen político que rompió la débil convivencia del peronismo de los años ‘70. Primera parte

La masacre de Ezeiza, el infarto de Perón que se ocultó y la jugada de Isabel y López Rega que empujó la renuncia de Cámpora
El secretario del general se enfrentó a los médicos que aconsejaban instalar una unidad coronaria en Gaspar Campos, donde estaba instalado Perón luego de su regreso el 20 de junio de 1973. La batalla de Ezeiza y la división del peronismo. La intimidad política de los días en que se produjo el cambio de poder se revela en el libro “López Rega, el peronismo y la Triple A”

Masacre de Ezeiza: el día que la violencia política y la represión de los ’70 se presentaron en sociedad
El 20 de junio de 1973 Perón regresaba al país definitivamente tras 18 años y lo que se pensaba como una celebración finalizó en una tragedia como producto de la lucha entre las diferentes expresiones de la interna peronista. Aún hoy se desconoce la cantidad de víctimas que dejó el episodio

Los tres retornos de Perón: el avión negro, el paraguas y la masacre de Ezeiza
El 20 de junio de 1973 regresó definitivamente a la Argentina, casi 18 años después de haber sido derrocado. Lo que iba a ser una jornada de fiesta terminó en una masacre cuyo saldo en víctimas nunca pudo establecerse con certeza. Era el tercer “retorno” del líder del Justicialismo, que había intentado volver en vano en 1964, cuando su avión fue detenido en Brasil, y había estado poco más de un mes en la Argentina a fines de 1972 para hacer acuerdos políticos

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Boca Juniors recibe al Talleres de Carlos Tevez en la Bombonera por los octavos del Torneo Clausura: hora, TV y probables formaciones
El Xeneize y la T ponen en juego un boleto a los cuartos. El ganador se cruzará a Argentinos Juniors. Desde las 20 por TNT Sports

España - Italia, en directo: sigue la final de la Copa Davis en vivo
Sigue el minuto a minuto del partido entre la Armada y el equipo italiano
Qué tan seguro es usar memorias USB para guardar archivos importantes y personales
La comodidad que brindan estos dispositivos, no implica que existan riesgos de almacenamiento y transporte

Hernán Vidaurre y Manolo Rojas consternados con la partida de Guillermo Rossini: “Ha sido un golpe”
Los artistas, quienes compartieron con Rossini en el programa ‘Los Chistosos’, no podían creer la noticia
