Era intelectual, marxista y fundó una nueva izquierda latinoamericana: la vida de Silvio Frondizi y su muerte a manos de la Triple A
Era culto. Era académico. Había creado movimientos que serían semillero de cuadros políticos. Algunos de sus seguidores tendrían roles protagónicos en las organizaciones de los setenta. Apoyó la Revolución Cubana. Era divulgador empedernido de las ideas de Marx y abogado defensor de los presos políticos: todo lo que la derecha quería aniquilar

Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
Me sigue sorprendiendo la pasión que sigue despertando su nombre, sobre todo, en gente que no lo ha leído

La derecha popular en la Argentina
Desde Roca hasta Yrigoyen y Perón, los movimientos populares han reflejado una derecha pragmática que enfrentó a la izquierda, moldeando el devenir político del país

Esta es la historia de ‘Simón Trinidad’, el guerrillero colombiano que estudió en Harvard, está preso en Estados Unidos y ahora fue amnistiado por la JEP
Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, su nombre real, fue uno de los principales líderes de las Farc, capturado en Ecuador en un operativo conjunto de las autoridades colombianas y ecuatorianas

Cuba, ¿dónde estás?
La isla también debe volver a ser el cocodrilo orgulloso del Caribe, que no se abruma por su falsa superioridad y que se alegra por su grandeza y la belleza de su cultura

Mariátegui, el gran marxista latinoamericano
A 129 años del nacimiento del influyente intelectual peruano, Infobae Cultura conversó con Juan Dal Maso por su libro “Mariátegui: teoría y revolución”. “Es un pensador muy original”, afirma el autor

La quinta columna de la Teología de la Liberación
Bajo el disfraz de los valores tradicionales, dentro de la Iglesia Católica muchas veces, en la práctica, se actúa en sentido contrario por la influencia de teorías como el marxismo

Horacio Tarcus, el guardián argentino de Karl Marx
Maneja uno de los archivos más importantes sobre el tema y dirige una colección en la editorial Siglo XXI. Aquí, dice que los partidos de izquierda deberían “deconstruirse” . Y que hay cierto aspecto de Marx que está “volviendo”.

“Soy marxista”: el día que Fidel Castro traicionó su promesa de democracia y el divorcio por carta del Che Guevara
El 8 de enero de 1959, hace 64 años, el líder revolucionario cubano entró triunfante en La Habana. La vergonzosa huida de Fulgencio Batista y la extorsión de Trujillo. La amenaza del Che a los Estados Unidos. El desengaño de la hermana de Fidel. Y el alineamiento con la Unión Soviética que decepcionó al mundo
Louis Althusser: el filósofo que pensó en ser monje y terminó estrangulando a su mujer
El francés, conocido por haber reinterpretado el marxismo, pasó de ser uno de los pensadores estructuralistas más respetados a ser recordado como un asesino luego de haber matado a su esposa mientras le hacía masajes. La caótica vida del intelectual que pasó años en un campo de concentración nazi, fue profesor de Foucault, Bourdieu y Derrida y fue tratado con terapia de electrochock.

Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Cuatro mujeres y un hombre fueron procesados por fraude: ofrecían plazas del Sector Salud en la CDMX
La autoridad informó que los probables responsables permanecerán en prisión preventiva durante la investigación complementaria

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas
El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

“Un alcalde no puede cerrar Machu Picchu”: especialistas advierten ilegalidad y alertan que el Perú perdería más USD 150 millones al mes
El anuncio expuso la fragilidad de la gestión turística en la ciudadela inca. Expertos piden reformas estructurales, mejor coordinación entre sectores y descartan que el cierre sea una solución para ordenar el turismo
