“Una novela notable de una escritora notable”: Martín Kohan prologa una reedición de Marta Lynch
Infobae Cultura publica el texto que introduce la novela “Alfombra Roja” (1962), en donde destaca cómo la autora “registra a la perfección de qué forma el poder se aceita en el goce del sometimiento”

Puede haber un cuento antes que nadie lo note: lo que logra Diego Angelino
Infobae Cultura reproduce el prólogo de los “Cuentos completos” del escritor entrerriano de 81 años, elogiado por autores como Jorge Luis Borges y Victoria Ocampo, que acaba de publicar Eterna Cadencia

Martín Kohan: “Les gusta la libertad económica, pero cuando se trata de la libertad de expresión o de lectura, ya no les gusta”
El escritor y ensayista estuvo en el living de Bajalibros y Leamos en la Feria de Trelew. Habló de literatura,de sus obras y de la polémica sobre escenas de sexo explícito en el plan de lecturas para adolescentes en la provincia de Buenos Aires
Cultura versus hambre: un debate que se puso caliente en la Feria del Libro
Una charla organizada por la muestra literaria reunió a Hernán Lombardi, Martín Kohan, Alejandra Laurencich y Lucas Llach. Se discutió el papel del Estado y las políticas actuales

En política, la crueldad es una herramienta
En las últimas horas la palabra “crueldad” circula por redes, a partir de que el escritor Martín Kohan dijo que estaba de moda. ¿Qué lleva a burlarse de los que sufren? ¿Para qué?

¿Tenía razón el economista libertario cercano a Milei y San Martín no es tan importante?
Emilio Ocampo dijo que Bartolomé Mitre creó “un personaje ficticio” al escribir la historia del “Padre de la Patria” y que tampoco era el “Libertador de América”. En un nuevo aniversario de su nacimiento, una selección de libros para conocer mejor a una de las figuras más trascendentes de la Historia latinoamericana y sacar conclusiones.
Un libro para recomendar: “Desde La Boca”, pasión azul y oro escrita para conmover a cualquier hincha
Escrito por Martín Kohan y Ricardo Cohen, cuenta victorias, derrotas y muchas de las sensaciones que un fanático puede sentir en la cancha viendo al equipo de sus amores.

Martín Kohan reflexiona acerca de la educación en Latinoamérica: “Me preocupa el lugar social que le corresponde a la literatura”
El escritor argentino, autor de obras notables como “Ciencias Morales” y “Los cautivos”, conversó con Infobae Perú acerca de las redes sociales, la compresión lectora en los jóvenes y por qué los escritores están perdiendo lectores.

Premio Futurock: “Mundo Orco”, la novela experimental que quiere hacer estallar la literatura
Escrita por Jimena Néspolo, obtuvo la primera mención del galardón cuyo jurado estuvo compuesto por Martín Kohan, María Moreno y Luis Chitarroni.

Un libro decodifica al hincha de Boca: “La belleza del mejor fútbol y la ovación del que se tira de cabeza a trabar una pelota”
El escritor Martín Kohan y el especialista en marketing Ricardo Cohen publicaron juntos “Desde La Boca”, un retrato de la identidad xeneize. El barrio, el barrio, el racismo, el clacismo y, claro, los ídolos y los goles inolvidables se concentran en sus páginas.
